El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
100% Hum
La Mañana Naftas

Cuáles son los nuevos precios de las naftas en Neuquén: subieron un 4,6%

La medida se enmarca en una política de actualizaciones periódicas a nivel nacional.

Neuquén amaneció este martes 1 de julio de 2025 con una noticia que impacta directamente en el bolsillo de sus habitantes: un nuevo incremento en los precios de los combustibles del 4,65% promedio. La medida que, si bien se enmarca en una política de actualizaciones periódicas a nivel nacional, no deja de generar presión inflacionaria en una de las provincias energéticas más importantes del país.

El nuevo cuadro tarifario refleja subas significativas en todos los productos, como lo reflejaron los cambios en las pizarras de las estaciones de YPF, la petrolera que controla la mayor porción del mercado y actúa como referente de los precios al consumidor.

YPF Aumento de Combustible 03.jpg

La nafta Súper, el combustible más utilizado por el parque automotor, escaló 51 pesos, pasando de $1094 a $1145 por litro, lo que representa una variación del 4,66%. En la misma línea, la nafta de mayor octanaje, Infinia, registró un aumento de $60, elevando su costo de $1297 a $1357 (un 4,63% más).

El sector del transporte y la producción, dependiente en gran medida del diésel, también enfrenta un panorama más costoso. El Diesel 500, fundamental para la maquinaria agrícola y vehículos de carga, aumentó $61, situándose en $1378 desde los $1317 anteriores (un 4,63%). Por su parte, la versión premium, Infinia Diesel, sufrió el mayor incremento en términos nominales, con una suba de $70 que llevó su precio final a $1572 por litro, marcando un alza del 4,66%.

combustibles.jpg

Combustibles: las razones detrás del aumento

Este ajuste, según explican fuentes del sector energético, no responde a un único factor, sino a una combinación de variables que presionan sobre la estructura de costos de los combustibles en Argentina. Entre las principales causas se encuentran la fluctuación del tipo de cambio, que impacta directamente en el valor del barril de petróleo crudo, principal insumo de las refinerías.

Aunque Argentina es un productor de petróleo, los precios locales están fuertemente influenciados por las cotizaciones internacionales del Brent, que sirven como referencia.

YPF Aumento de Combustible 06.jpg

A esto se suma la actualización periódica de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El gobierno nacional ha optado por un sendero de descongelamiento gradual de estos tributos, lo que añade una presión fiscal constante al precio final en el surtidor.

Finalmente, los precios de los biocombustibles, como el bioetanol y el biodiésel, que se mezclan obligatoriamente con las naftas y el diésel respectivamente, también han experimentado alzas que se trasladan al consumidor.

Impacto en la economía regional y nacional

Para Neuquén, epicentro de la formación Vaca Muerta y motor energético del país, estos aumentos presentan una paradoja: si bien una mayor cotización del crudo puede beneficiar las arcas provinciales a través de las regalías, el encarecimiento del combustible en el mercado interno golpea a la logística, la producción y al ciudadano común.

YPF Aumento de Combustible 02.jpg

El transporte de mercaderías, los traslados laborales y la actividad agrícola ven sus costos operativos incrementarse de forma inmediata.

A nivel nacional, esta medida se inscribe en la política del gobierno de sincerar los precios relativos de la economía, buscando reducir los subsidios y alinear los valores energéticos con los del mercado. Sin embargo, la contracara es su impacto inflacionario. Los combustibles son un costo transversal a toda la economía, y su encarecimiento suele generar un efecto dominó en la cadena de precios, desde los alimentos hasta los servicios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario