Residencias universitarias gratuitas: la búsqueda de una fundación para estudiantes del interior
La ONG ofrece residencias con todos los gastos cubiertos para jóvenes que aspiran a una carrera universitaria.
La Fundación Sí busca estudiantes para su residencia universitaria gratuita en Neuquén Capital. Esta vivienda forma parte de un proyecto nacional a largo plazo que tiene la ONG para que chicos que no pueden estudiar por razones económicas o de distancia puedan hacerlo.
La Fundación Sí tiene 26 residencias a lo largo y ancho del país, donde viven cientos de estudiantes que dejan su lugar de origen para perseguir una carrera universitaria. El programa hasta ahora cuenta con 100 egresados.
La residencia en Neuquén existe desde el año 2018. Es una antigua casa ubicada en barrio Mariano Moreno que puede alojar hasta 30 chicos. Ailin Ciepa, voluntaria de Fundación Sí y coordinadora de la residencia de Neuquén, contó a LMNeuquén que hoy viven en la residencia 22 estudiantes de distintas carreras e instituciones. Desde 2018, tres estudiantes de las carreras de profesorado de historia, profesorado de nivel inicial y tecnicatura en desarrollo web se egresaron.
Ciepa agregó que hay cuatro estudiantes externos que no viven en la residencia, pero reciben apoyo de la fundación, por otro lado.
El proyecto se inició en Santiago del Estero en 2013, donde la Fundación tiene hoy tres casas y más de 50 chicos estudiando. "Como los alumnos del interior de otras provincias se entusiasmaron con esta posibilidad, empezamos a abrir residencias en otras ciudades gracias a la ayuda económica de empresas y particulares que comenzaron a contribuir con este proyecto", expresan desde la Fundación en un comunicado.
El proyecto cuenta con residencias Santiago del Estero, La Rioja, Pergamino, Santa Fe, General Roca (Río Negro), Córdoba, Catamarca, Neuquén, Salta, Rosario, Corrientes, Tucumán, Chaco, Mendoza, Villa Mercedes (San Luis), Casilda (Santa Fe), Misiones, Jujuy, Formosa, Ciudad de Buenos Aires y La Plata. En total cuentan con 898 estudiantes en total.
La voluntaria relató que la Fundación Sí también tiene otros dos proyectos en Neuquén: Sí Pueden, en el que voluntarios trabajan en un merendero con infancias y Recorridas Nocturnas, en el que una vez a la semana se recorren las calles para asistir a personas en situación de calle.
Cuáles son los requisitos para aplicar a las residencias universitarias de Fundación Sí
La coordinadora de la residencia de Neuquén explicó que uno de los requisitos fundamentales es que el estudiante viva "a más de 50 km del centro de estudio". Este requisito busca garantizar a estudiantes del interior de la provincia (en el caso de Neuquén) la accesibilidad a la residencia. El segundo criterio más importante es que los estudiantes deben tener menos de 25 años.
Otro requisito importante es que los estudiantes tienen una fecha límite para sacar las materias del secundario. Sin embargo, a diferencia de becas universitarias, estas fechas pueden flexibilizarse dependiendo de cada caso.
Ciepa explicó que cuando un estudiante ingresa a la residencia se le garantiza todo lo necesario para que pueda estudiar: casa, comida, fotocopias, transporte, acompañamiento psicológico, tutorías, entre otras cosas. Ya que la residencia ofrece muchas posibilidades a los estudiantes, desde la fundación definen, junto a los estudiantes y dependiendo de sus carreras, las metas académicas individuales a cumplir para diciembre. Ciepa aclaró que no se pide cierto promedio a los estudiantes, pero sí que cursen y aprueben materias troncales.
Voluntarios se encargan del mantenimiento y limpieza. Ciepa contó que se está armando un grupo de voluntarios de salud para educar a los estudiantes de forma preventiva.
Para acceder a la residencia se contempla la situación socioeconómica familiar y se tiene en cuenta para la selección. Se pregunta trabajo, composición familiar, cobertura de salud, etc. "El primer año es el más difícil para los estudiantes, porque extrañan a sus familias y sienten mucha presión".
Cómo inscribirse a las residencias universitarias de Fundación Sí
"Buscamos darle difusión a las inscripciones", dijo Ciepa. Explicó que si no hay lugar en la residencia o si su universidad más cercana no tiene la carrera que desean cursar, se pueden ir a residencias de otros lugares.
Los estudiantes interesados tienen tiempo a inscribirse hasta el 31 de julio. El formulario es accesible desde la página web de la fundación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario