El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Edgardo Kueider

Ordenaron la extradición del exsenador Edgardo Kueider a Argentina

Tras la orden de detención este martes, el exlegislador entrerriano y su secretaria regresarán al país. La Justicia los acusa por lavado de activos.

Este martes se conoció que se ordenó la detención preventiva con fines de extradición al exsenador de Entre Ríos, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, por parte del juez paraguayo Rolando Duarte.

Ambos se encontraban cumpliendo con un arresto domiciliario en Asunción, por supuesto lavado de activos. La Justicia Argentina ordenó la extradición de ambos.

La causa está caratulada como presunta tentativa de contrabando de divisas y las audiencias preliminares están previstas para el 30 y 31 de julio. Tanto Kueider como Guinsel fueron detenidos en diciembre del año pasado en la frontera con más de US$200.000 sin declarar.

Según se estableció en la investigación que inició Paraguay, los acusados habrían conformado una asociación destinada a concretar -habitualmente- diversas operaciones financieras con el objetivo de blanquear dinero ilícito.

Edgardo Kueider y su secretaria, contunúan en arresto domiciliario en Asunción, Paraguya..avif

El modus operandi de Kueider y su secretaria para lavar dinero

La justicia paraguaya consideró Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces senador y su secretaria habrían trabajado junto a otras personas y contaron con la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.

Ambas firmas habrían sido creadas para realizar diversas operaciones económicas y financieras para otorgarle apariencia de origen lícito a dinero proveniente de un ilícito penal Según los datos, el dinero provenía de "negociaciones incompatibles", extorsiones y tráfico de influencia.

El lavado de dinero que habrían realizado era a través de la colocación en el sistema financiero local e internacional y ecosistema de activos virtuales, así como también en la adquisición de bienes inmuebles y muebles. Las acciones habrían comenzado a principios de 2017 y se habrían extendido hasta la actualidad, según los fiscales del país vecino.

Asimismo, en la acusación especifican que se valieron de su condición de funcionarios públicos en el ejercicio y/o en ocasión de sus funciones. Esta situación implica el delito de lavado de activos doblemente agravado.

Eduardo Kueider..jpg

La denuncia fue elevada por el fiscal Ysrael Villalba Ramírez, quien indicó que los acusados fueron "hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su introducción legal al país".

El senador fue detenido el 4 de diciembre por personal de la Armada, de la Aduana y del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. El procedimiento tuvo lugar en la zona del Puente de la Amistad, que une Foz do Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay).

En aquel momento, el ex secretario de la Gobernación de Gustavo Bordet viajaba con más de 200 mil dólares en efectivo que no pudo justificar. También le encontraron, en un procedimiento de control en la frontera, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos argentinos.

La condena que recibiría Edgardo Kueider por viajar con dólares sin declarar

Un mes atrás, la Justicia paraguaya lo condenó formalmente por contrabando al exsenador y a su secretaria Iara Guinsel. En caso de que una jueza determine a través de un juicio oral, Kueider podría cumplir con una pena que tiene en ese país de hasta 5 años de prisión.

En Paraguay, una condena que esté por encima de los 2 años es de cumplimiento efectivo en una cárcel. Sólo en casos donde la pena es por un tiempo menor, puede ser de ejecución en suspenso a prueba.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario