A Edgardo Kueider lo detuvieron en la triple frontera. También llevaba una suma millonaria de pesos argentinos y guaraníes.
La Justicia de Paraguay actuó contra el ex senador Edgardo Kueider, a quien se lo acusó formalmente por contrabando. El delito está tipificado en el Código Aduanero y el argentino podría enfrentarse hasta a 5 años de prisión.
El fiscal Ysrael Villalba Ramírez acusó tanto a la acompañante Iara Guinsel Costa y el ex funcionario por haber sido "hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su introducción legal al país".
En caso de que una jueza determine a través de un juicio oral, Kueider podría cumplir con una pena que tiene en ese país de hasta 5 años de prisión. En Paraguay, una condena que esté por encima de los 2 años es de cumplimiento efectivo en una cárcel. Sólo en casos donde la pena es por un tiempo menor, puede ser de ejecución en suspenso a prueba.
En qué situación se encuentra la causa de Kueider
La formalización de esta acusación se dio este lunes, luego de que se cumplieran seis meses de su detención. Actualmente cumple con un arresto domiciliario junto a Guinsel Costa en Asunción del Paraguay.
El senador fue detenido el 4 de diciembre por personal de la Armada, de la Aduana y del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. El procedimiento tuvo lugar en la zona del Puente de la Amistad, que une Foz do Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay).
En aquel momento, el ex secretario de la Gobernación de Gustavo Bordet viajaba con más de 200 mil dólares en efectivo que no pudo justificar. También le encontraron, en un procedimiento de control en la frontera, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos argentinos.
La acusación que realizó la Aduana es por el delito de contrabando de divisas. La defensa de Kueider apeló ese trámite en el fuero contencioso administrativo y no hay un plazo estipulado para su resolución, según indicaron fuentes judiciales.
Ahora, tras la formulación de Fiscalía, el juez debe llamar a una audiencia preliminar en la que debe resolver la elevación del expediente a juicio oral. Según indicaron a Infobae fuentes de la Justicia paraguaya, esa audiencia tendría lugar en, aproximadamente, un mes y la causa seria elevada a juicio. Mientras tanto, Kueider seguirá en la misma situación procesal de prisión preventiva domiciliaria.
Se negó la extradición de Kueider a la Argentina
Kueider está detenido en Asunción a disposición de la justicia paraguaya, pero la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición para avanzar contra él en la causa local donde está acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En enero se rechazó por primera vez la solicitud y fue devuelta a la justicia argentina vía Cancillería para que se hicieran correcciones. En un segundo intento, el trámite también fue rechazado y deberá volver a ser enmendado.
En ambas ocasiones la justicia paraguaya consideró que estaba mal formulado y que contenía errores. Puntualmente, marcaron que falta justificar debidamente el vínculo de Kueider con la causa Enersa/Securitas, en la que el ex legislador no está imputado.
Te puede interesar...
Leé más
Plazo fijo en dólares: aumentó la tasa y esto es lo que se gana ahora con 1.600 dólares a 30 días
Penacca sobre Espert: "Ataca como un macho, pero se defiende como un cobarde"
El mensaje de Cristina Kirchner tras el encuentro con Lula Da Silva en su prisión domiciliaria
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario