El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana UBA

La UBA, entre las 10 mejores universidades de América Latina

La Universidad de Buenos Aires consolida así su prestigio académico y vínculo con el mundo laboral en la región.

En el más reciente prestigioso ranking internacional, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha consolidado su prestigio como una institución líder en educación superior. Este ranking, elaborado por QS Quacquarelli Symonds, evalúa tanto la reputación académica como la valoración del mundo laboral y las empresas a la hora de atraer profesionales de las casas de estudio. La UBA se encuentra en el noveno lugar de esta lista, una noticia destacada para la educación argentina, ya que 24 universidades de Argentina figuran entre las primeras 100 de la región.

El informe, que evalúa 430 instituciones universitarias de 25 países en su edición 2024, resalta que la UBA no solo es conocida por su calidad académica, sino también por su fuerte vínculo con el mundo laboral. Los analistas y expertos han elogiado la excepcional consideración que la UBA recibe entre académicos y empleadores internacionales. Además, en cuanto a la reputación académica, se clasifica como la segunda universidad mejor valorada en América Latina y el Caribe.

Argentina demuestra su excelencia en educación superior, ya que 24 universidades argentinas están entre las 100 mejores de América Latina. Los indicadores que contribuyen a esta distinción incluyen el tamaño de las clases, los recursos docentes y la proporción de profesores por estudiante. Este reconocimiento destaca el compromiso de Argentina con la calidad educativa a pesar de desafíos económicos.

A-UBA-Universidad.png
La UBA se destacó en un ranking

La UBA se destacó en un ranking

Destacados centros de estudio en Argentina

Además de la UBA, otras instituciones argentinas de educación superior se destacan en el ranking, incluyendo a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el puesto 21, seguida de la UCA y la Universidad Nacional de Córdoba. Estos logros demuestran la diversidad y calidad de la educación superior en Argentina.

El vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, destacó la resistencia del sistema de enseñanza superior de Argentina a pesar de los desafíos económicos. Subrayó la excelente reputación internacional que las universidades argentinas mantienen y la capacidad del país para impulsar la investigación y la colaboración internacional.

El informe también señala que algunas universidades argentinas experimentaron un descenso en sus clasificaciones con respecto al año anterior. Sin embargo, la sólida reputación entre académicos internacionales y la colaboración internacional en investigación son aspectos destacados del sistema educativo argentino. Aún así, se señala la necesidad de mejorar la producción investigadora, ya que ninguna universidad figura entre las 50 mejores en este aspecto según la medición de QS.

El informe resalta el alto nivel de especialización del profesorado en la Universidad Torcuato Di Tella, que obtuvo la tercera puntuación más alta en este indicador en América Latina y el Caribe. También se menciona la Universidad Austral por su producción de investigación de alto impacto.

A nivel regional, la Universidade de São Paulo ocupa el primer puesto, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile en el segundo lugar y la Universidade Estadual de Campinas de Brasil en el tercer lugar.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario