El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Arca

Recategorización del Monotributo 2025: cuál es la fecha límite para evitar problemas con Arca

El organismo de recaudación dio a conocer los nuevos valores para la recategorización. Cuáles son los plazos y quiénes tienen que hacer la gestión.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó los nuevos valores para la recategorización del monotributo, tramite que podrá realizarse hasta el 5 de agosto. En caso no de no completar el proceso en ese plazo, las personas inscriptas en el régimen serán recategorizadas de oficio.

Con el objetivo de agilizar el procedimiento, el organismo habilitó una recategorización simplificada desde la app ARCA Móvil, que es exclusiva para monotributistas que tienen más de un año en el régimen y ejecutan ventas electrónicas. En tanto, quienes emitan facturas manuales o usen controlador fiscal deberán hacer la gestión por el método tradicional.

En adelante, aclara el sitio web argentina.gob.ar, una vez que el contribuyente comience el trámite en el portal Monotributo, el sistema va a mostrar de forma automática la facturación anual. Si este número es correcto, puede confirmar la nueva categoría, pero si requiere mordicar el monto, se puede editar manualmente.

Qué pasos deben seguir los monotributistas para la recategorización

La recategorización que informó ARCA es la segunda que se debe hacer en el año, según lo establece la ley 24.977 de régimen simplificado y sus normas modificatorias.

  • Ingresar a la app ARCA Móvil o desde la web al servicio
  • Seleccionar la opción “Recategorización simplificada”.
  • Verificar la facturación anual que muestra el sistema.
  • Si el monto es correcto, presionar “Confirmar categoría”.
  • Si el monto es incorrecto, modificarlo de forma manual.
  • Si los ingresos superan el tope, el sistema informará la necesidad de pasarse al Régimen General.
  • Si los ingresos están dentro de los límites, se actualizará la categoría correspondiente automáticamente.
monotributo.jpg

Datos importantes sobre la recategorización de oficio

ARCA podrá realizar una recategorización automática en los casos en que encuentre diferencias entre los datos informados por los monotributistas y la información que figura en sus registros, entre los que se incluyen ingresos no declarados o bienes omitidos. Esta medida tiene la idea de corregir desajustes sin la necesidad de una intervención previa del contribuyente. De esta forma, también se incentiva la regularización voluntaria antes de que el organismo actúe.

El objetivo de la Agencia es evitar que los contribuyentes permanezcan en categorías incorrectas, una situación que podría generar competencia desleal y afectar la recaudación.

En este escenario, desde ARCA resaltan la importancia de "mantener los datos fiscales actualizados, cumplir con las obligaciones y estar atentos a las notificaciones oficiales" porque estos controles buscan asegurar una "categorización justa" dentro del régimen simplificado.

¿Cómo es la actualización delos parámetros e importes a pagar?

De acuerdo con el artículo 52 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, los parámetros se actualizan de forma semestral y para la actual recategorización se deben considerar los Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero a junio.

Más allá de las generalidades, hay monotributistas que no están obligados a cumplir con la recategorización:

  • Cuando deban permanecer en la misma categoría, es decir, que no se modificaron los parámetros de la categoría actual.
  • Cuando se trate del inicio de actividades y no hayan transcurrido más de 6 meses calendario.

¿Cómo se puede pagar el monotributo?

El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente. En este caso, a partir de la recategorización, el 20 de agosto estarán vigentes los nuevos valores a pagar.

Los monotributistas de todas las categorías tienen que usar exclusivamente medios electrónicos para el pago de sus obligaciones. La gestión se hace a través del portal Monotributo, donde se puede corroborar la fecha de vencimiento de cada cuota del monotributo y el monto a abonar.

Medios de pago disponibles:

  • Volante Electrónico de Pago (VEP).
  • Homebanking.
  • Cajero automático.
  • Tarjeta de crédito.
  • Débito automático en cuenta bancaria.
  • Mercado Pago.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario