Con tasas competitivas y la posibilidad de cuotas fijas para la devolución, entidades bancarias otorgan préstamos a monotributistas activos. Cuáles son los montos y cuáles los requisitos.
En un contexto algo inestable y atravesado por la necesidad de los pequeños contribuyentes de conseguir financiamiento, durante el séptimo mes del año son varias las entidades bancarias que disponen de créditos personales de hasta $50.000.000 para monotributistas activos. En general, tienen tasas competitivas, condiciones flexibles y la posibilidad de cancelación en cuotas fijas.
Este tipo de préstamos están pensadas para personas que desarrollan actividades independientes y necesitan capital para hacer gastos que no tenían contemplados, gastos imprevistos, adquirir herramientas y materiales para lograr que su emprendimiento crezca.
Crédito del Banco Nación para monotributistas: hasta $50 millones y 72 cuotas
El Banco Nación cuenta con una línea de créditos diseñada para los monotributistas activos, con características destacadas que se adaptan a diversas necesidades.
En el caso de operar con esta entidad, los clientes pueden acceder a un monto mínimo de $10.000 y un máximo que asciende a $50.000.000. Este amplio rango permite cubrir desde necesidades y urgencias pequeñas hasta inversiones de mayores dimensiones que les permitan un desarrollo de su actividad de forma independiente.
Para la devolución del capital hay un plazo de hasta 72 meses (6 años), con cuotas que se debitan de forma automática de la cuenta bancaria del solicitante en el Banco Nación. Para pedir un préstamo allí, es necesario "ser mayor de edad, no superar la edad jubilatoria al momento de finalizar el préstamo, estar inscripto en el régimen de monotributo y presentar el Certificado de Cumplimiento Censal del INDEC".
Las tasas de interés del crédito que ofrece el Banco Nación para los monotributistas
El esquema de tasas de interés tiene una diferenciación clave para los monotributitas que ya operan o decidan operar con la entidad bancaria.
- Para clientes con "Cuenta Nación": aquellos monotributistas que poseen o abran una cuenta en el Banco Nación acceden a condiciones más ventajosas. La Tasa Nominal Anual (TNA) fija se sitúa en el 59,00%, un porcentaje que se traduce en una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 77,88%. En cuanto al Costo Financiero Total (CFT), la TNA es del 84,85% y la TEA alcanza el 127,01%.
- Para quienes no tengan "Cuenta Nación": si el solicitante no es cliente del Banco Nación, las tasas son algo superiores. La TNA fija es del 80,00%, con una TEA del 116,94%.
En ambos casos, la primera cuota del préstamo no debe superar el 30% del ingreso mensual de la persona que lo solicita. Este requisito está diseñado para asegurar la capacidad de pago y evitar un eventual sobreendeudamiento.
Banco Macro: préstamos para monotributistas de hasta $32 millones
Con su propuesta dirigida a monotributistas, el Banco Macro ofrece un máximo de $32.000.000 que se pueden pagar hasta en 60 cuotas. En este caso, la documentación que se necesita es el DNI, la constancia de CUIL, el comprobante de domicilio, los formularios 158 y 184/F de AFIP (ARCA, y los comprobantes de pago del monotributo de los últimos tres meses.
El préstamo que posibilita este banco es de libre destino y también requiere cuotas con débito automático, que se ajustan de acuerdo con la capacidad de pago del solicitante.
Naranja X: una opción 100% digital
Para aquellas personas que buscan una alternativa más ágil, la billetera virtual Naranja X ofrece préstamos de hasta $6.000.000. En este caso, la gestión es totalmente digital y la aprobación es inmediata desde su aplicación. En el caso de eta opción crediticia, lo prestado se puede devolver en plazos de hasta 30 meses.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario