El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana viajes

Viaje en pausa: la familia nómade neuquina que pasa la cuarentena en Guatemala

Jeremías y Andrea se fueron cuando esperaban a sus mellizas hace seis años. Ahora, en un pequeño pueblo donde no hay casos de covid, tienen una rutina que disfrutan mientras planean otro destino.

Quien pudiera a los 26 años dejar una vida de obligaciones por una llena de aventuras. Jeremías Mora y su compañera Andrea Cazaux lo hicieron: prepararon su R12 con una carpa listos para recorrer el mundo cuando se enteraron que estaban embarazados. Así que rearmaron el plan y en vez de la carpa acoplaron al auto, una casa rodante. “Recuerdo que las personas nos decían: ¿ahora que esperan un hijo se van a quedar, no?, cuenta Jeremías. Ellos se miraban y redoblaban la puesta deseando que el embarazo fuera doble. Lo más increíble: su deseo se hizo realidad, y luego de cuatro meses viajando por Uruguay, fueron a tener a las mellizas Osiris y Lórien a la ciudad argentina de Rosario.

De ahí en más esta historia la cuentan de a cuatro. Hoy, desde Guatemala, donde esperan que se levanten las medidas sanitarias y puedan volver a ruta. “Este es un genial país para pasar la cuarentena, se activaron los protocolos muy rápido, incluso más que en Argentina. Eso hizo que los casos no se dispararan masivamente y hoy hay ciudades libres de la enfermedad; de hecho, nosotros estamos en un pueblo en el que nunca hubo contagios”, explica Jere.

“Además aquí se corrieron las licencias migratorias para poder ampliar las estadías y que no se te venza la visa mientras dura la pandemia”, agrega. Gracias a la amabilidad de un vecino de San Felipe de Lara, los nómades paran en una casa vacía de ese pueblito, y por primera vez en mucho tiempo, cambiaron un poco la idiosincrasia de estar el tiempo que deseen en un lugar.

“Nuestros días son un poco más organizados en cuanto a horarios en las comidas, y sí tenemos más tiempo para adelantar trabajo que antes por ahí no teníamos”, relata Jeremías y añade que las niñas distribuyen sus horas “entre el juego y aprender mediante el WorldSchooling”, o mejor denominado “aprender en casa”, algo que, en el actual contexto por coronavirus, es la única educación posible que tienen los chicos. Los cuidados en San Felipe fueron mermando en estos siete meses, y si bien se fueron levantando algunas restricciones, la familia se siente muy segura, “porque todos aquí tomamos las medidas de higiene y distanciamiento por lo que sabemos con quién estamos en contacto”, relata Jeremías.

familia-nomade-(4).jpg

Próximos horizontes

Antes de decidir arrancar el R12, a Andre y Jere les iba bien en una pyme familiar en la capital neuquina. Ahora, siendo una familia rodante, han creado otra que les ayuda a solventar los gastos diarios como viajeros low cost. Aprovechando sus conocimientos en la rama audiovisual, crean contenido para redes sociales y para su canal de YouTube, que dicho sea de paso, ya tiene más de 55 mil suscripciones. “En esos videos o mediante fotografías, mostramos lugares y hacemos guías de viaje. Por ejemplo, dónde comer, dónde dormir, qué conocer, mitos y verdades de las atracciones turísticas, imperdibles, rutas seguras, etc. Además, gracias a eso, algunas marcas se empiezan a acercar para que les hagamos trabajos y les creemos contenido”, asegura Jere.

Más adelante cuando todo esto pase y los viajes vuelvan a ser una posibilidad, la familia va a seguir con la ruta que habían trazado desde el inicio. En lo que respecta a Centroamérica es ir a Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica hasta llegar a Panamá. “Durante un lapso seguiremos como hasta ahora, esperando el momento propicio. Yo creo que este es un buen momento para empezar algo que nos guste realmente, lo que a cada uno le nazca. Muchos de nosotros nos hemos quejado de que no teníamos tiempo; bueno la pandemia nos trajo desgracia, pero también no ha dado el tiempo. En la medida en que las personas puedan, iniciar un nuevo proyecto puede ayudar en este contexto”, reflexiona. “Nosotros nos agarramos de nuestro norte que son los viajes, estamos organizando mucho los próximos destinos”, apuntala Jeremías.

INCREÍBLES AÑOS EN VIAJE! ♀️ + 80 MIL kilómetros + de 500 ciudades y pueblos Mellizas nacidas en viaje Muchisimos amigos Mucho amor Un terremoto/varios sismos Miles de historias Un trabajo que amamos. Hasta una pandemia mundial.Siempre pienso si tuviéramos que resumir todo lo que hemos vivido en el viaje en un sola frase, esa frase sería "UN SUEÑO CUMPLIENDOSE DIA A DIA" con todo lo bueno y lo malo, lo volveriamos a vivir una y mil veces más!#FamiliaNomade #DeViajePorElMundo #6AñosDeViaje #ArgentinosPorElMundo #Sueños #CumpliendoSueños

Para comunicarte con Familia Nómade

Obtener recomendación de viajes y viajeros a medida:

Facebook: Familia Nómade

Instagram: @familianomade

You Tube: Familia Nómade

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario