El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Columna de Opinión

De fugas y penitenciarios

Nuevamente, los guardias están bajo la lupa por las fugas. Un clásico que nunca termina de resolverse.

Cada vez que se produce una fuga de una unidad penal o alcaldía, la sospecha obligada termina recayendo en el personal penitenciario y por lo general nunca se logra comprobar el grado de participación o facilitación que existió, y la investigación queda en una nebulosa.

¿Qué avivó estos fantasmas? Las últimas fugas registradas de alcaldías de Neuquén y del penal de Cutral Co. De la segunda, hay que recordar que el preso evadido es Cristian Flores, un interno que quedó vinculado a una causa de estafas telefónicas que concretó desde adentro de la U22.

Cuando la Policía allanó las celdas descubrió seis celulares que tenían los presos que concretaron las estafas por casi medio millón de pesos.

El fiscal jefe de la comarca petrolera, Santiago Terán, aseguró que tiene “sospechas fundadas” sobre la participación y facilitación de parte de guardias del penal para la fuga de Flores. Además, Terán se mostró molesto y afirmó: “El celular no está permitido en el interior del penal, como las facas, pero que las hay, las hay. El tema es ¿por qué los entran?”.

Así como el fiscal habla de celulares y facas, también podríamos sumar las drogas, y ya que quiere investigar, podría agregar los manejos irregulares que hay dentro de los penales de toda la provincia.

El problema con el que se va a encontrar el fiscal, más allá de su voluntad, es que para investigar solo cuenta con la Policía, que es la que está bajo la mira.

Esperemos algún día tener un informe sobre qué ocurrió en cada una de las fugas y si existió o no ayuda interna. Porque casi siempre todos estos episodios tienden a quedar en la nada.

Dejá tu comentario