El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana inundaciones

Quién es Scott Ruskan, el "héroe nacional" que rescató a 165 personas de las inundaciones de Texas

El efectivo de la Guardia Costera, de 26 años, realizó un trabajo sobresaliente en su primera misión y fue reconocido por las autoridades de Estados Unidos.

Scott Ruskan descansaba normalmente en la Estación Aérea de la Guardia Costera de Estados Unidos en Corpus Christi, Texas, cuando un llamado urgente alteró su descanso. Eran las 7 de la mañana y las devastadoras inundaciones en ese estado sureño comenzaban a arrastrar todo a su paso y a causar decenas de víctimas fatales. El nadador de rescate, de 26 años, todavía no sabía que se convertiría en héroe nacional” en medio de la tragedia.

Ese viernes 4 de julio, cuando fue convocado para efectuar la primera misión al frente de su equipo, Ruskan estaba de servicio. Debía asistir a Camp Mystic, un campamento de verano cristiano de niñas a orillas del río Guadalupe, donde se registraron la mayor cantidad de pérdidas humanas y que registró una crecida de 26 pies en apenas 45 minutos, según indicaron funcionarios estatales.

“Tenía unos 200 niños asustados, con frío y aterrorizados. Probablemente el peor día de sus vidas”, comentó Ruskan acerca del escenario que se encontró al llegar al lugar, en una entrevista que concedió al programa de televisión “Good Morning America”, que se emite por ABC News.

Fue la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien en las redes sociales enalteció su trabajo en condiciones tan extremas como apremiantes.

“El nadador de rescate y contramaestre de la Guardia Costera de Estados Unidos Scott Ruskan logró salvar a la impactante cifra de 165 víctimas en las devastadoras inundaciones en el centro de Texas. Era la primera misión de rescate de su carrera y era el único coordinador de triaje en el lugar de los hechos. Scott Ruskan es un héroe nacional”, lo definió la funcionaria, que el último sábado visitó Texas para comprobar de primera mano la gravedad de las inundaciones.

Ruskan, por su parte, intentó alejarse de ese mote. "Creo que los verdaderos héroes fueron los niños que estaban en el terreno. Esos chicos son heroicos, y estaban lidiando con algunos de los peores momentos de sus vidas, y se mantuvieron fuertes. Eso me inspiró a ir allí y ayudarlos", resaltó.

Cómo Scott Ruskan rescató a 165 personas

Junto a otros rescatistas, Ruskan se subió el viernes por la mañana a helicópteros Blackhawk 60 y MH-65 de la Guardia Costera para iniciar la misión de rescate en el campamento. Debían realizar un vuelo de solo una hora desde Corpus Christi hasta Hunt, todo dentro del territorio texano, pero las condiciones climáticas adversa alteraron las previsiones y el viaje se extendió por entre siete y ocho horas.

"Las niñas estaban en pijama. Tenían frío y estaban cansadas, muchas de ellas empapadas. Y estaban desesperadas por obtener información sobre sus amigas”, recordó.

Y agregó: "Descubrí que era el único personal de emergencias allí. Así que había unos 200, niños en su mayoría. Todos asustados, aterrorizados, con frío, probablemente viviendo el peor día de sus vidas. Y simplemente necesitaba clasificarlos, llevarlos a un nivel de atención más alto y sacarlos de la zona de inundación".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GMA/status/1942185536304676874&partner=&hide_thread=false

En ese contexto, explicó, se puso a trabajar junto a integrantes de la Guardia Nacional del Ejército de Estados Unidos con el objetivo de asistir a los damnificados y trasladarlos a una zona segura en los helicópteros. En ese momento, se dio cuenta que si se quedaba a continuar con sus tareas en el terreno liberaría espacio en las aeronaves y se podría acelerar la evacuación. Y eso hizo. “Yo era el principal responsable de rescatar a la gente”, explicó.

"Se nos ocurrieron dos zonas de aterrizaje diferentes. Una estaba junto a un campo de tiro con arco y otra en un campo de fútbol. Pudimos aterrizar allí los helicópteros de rescate del tipo 60", señaló.

En el New York Times, además, destacó: “Tenía un trabajo que hacer. Todas estas personas te observan aterrorizadas con una mirada perdida. Quieren algún tipo de consuelo, alguien que las salve”.

Scott Ruskan, de becario a rescatista y “héroe nacional”

Originario de Oxford, Nueva Jersey, donde se destacó como corredor, Ruskan había completado hace solo seis meses su entrenamiento como nadador de rescate tras unirse a la Guardia Costera hace solo cuatro años, después de haber trabajado como becario de auditoría para KPMG.

"Realmente dependía del entrenamiento que recibimos. Los nadadores de rescate de la Guardia Costera reciben uno de los entrenamientos de más alto nivel del mundo. Así que dependía de eso, sabiendo que cualquiera de los nadadores de rescate de la Guardia Costera habría hecho exactamente lo mismo, o incluso mejor, que yo", mencionó.

Crecida del Río Guadalupe, Texas.jpg
La crecida del Río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, provocó las catastróficas inundaciones.

La crecida del Río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, provocó las catastróficas inundaciones.

Ruskan valoró la confianza que recibió por parte de las niñas del campamento para ejecutar el rescate. "Realmente no saben cuál es mi experiencia, mi rango ni mi edad. Solo decían: 'Oye, este tipo es un profesional y está aquí para ayudarnos'. Y, en cierta manera, tuve que estar a la altura de ese estándar".

Hasta este lunes por la tarde, Camp Mystic habían confirmado la muerte de 27 campistas y consejeros, que formaban parte de un total de al menos 90 víctimas en todo el estado. Otras 10 niñas y una empleada del campamento todavía estaban desaparecidas.

“Nos sentimos profundamente destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable. Oramos constantemente por ellos”, señalaron en un comunicado.

Qué es Camp Mystic, donde Scott Ruskan realizó el heroico rescate

En la misma web donde fue publicado aquel texto, se encuentra una descripción detallada de Camp Mystic, el lugar donde Scott Ruskan llevó adelante el heroico rescate.

Allí se describe al lugar como “un campamento de verano cristiano privado para niñas” que fue fundado en 1926 y que se encuentra entre cipreses, robles y nogales en la región montañosa del centro-oeste de Texas, a orillas del río Guadalupe.

Mystic Campamento Texas.jpg
Camp Mystic es un “un campamento de verano cristiano privado para niñas”, ubicado a orillas del río Guadalupe, en Texas.

Camp Mystic es un “un campamento de verano cristiano privado para niñas”, ubicadoa orillas del río Guadalupe, en Texas.

Según esa información, está ubicado cerca del centro geográfico de Texas, a 29 kilómetros al noroeste de Kerrville y su personal intenta brindarles a “las jóvenes un ambiente cristiano sano donde puedan desarrollar cualidades personales y autoestima excepcionales”.

En Mystic, agrega esa misma información, los campistas son desafiados a “ser mejores personas”, “sacar lo mejor de ellos” y “crecer espiritualmente”, y además pueden “forjar amistades para toda la vida con otros campistas y consejeros”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario