La plataforma para escuchar música en línea reportó un incidente masivo que afectó a la aplicación y la web.
Spotify se cayó a nivel mundial y dejó sin su servicio de música en línea a millones de usuarios. El servicio de streaming reportó una falla masiva que afecto a sus dos versiones: la aplicación y su versión de escritorio.
La empresa inmediatamente reconoció este problema y lo comunicó mediante X: "Estamos al tanto de algunos problemas recientes que ya deberían estar resueltos. Gracias por su paciencia, son geniales. Si necesitan algo, contáctennos en @SpotifyCares".
El sitio Downdetector, que monitorea interrupciones de servicios digitales, registró un pico de más de 40.000 reportes de fallas solo en EE.UU. Varios países de Latinoamérica, inclusive Argentina, notificaron problemas similares. La aplicación notificó que el fallo en Argentina comenzó pasadas las 9:20 horas, reflejando un pico alto de denuncias a las 10:30.
La reacción de los usuarios de Spotify a la caída
Muchos usuarios entraron inmediatamente a la popular red social X, donde descubrieron que no era una situación única, sino que todos experimentaron lo mismo:
¿Qué es Spotify?
Se trata de una de esas plataformas que se han vuelto indispensables para quienes aman la música. Es un servicio de streaming de música, podcasts y videos que te permite acceder a millones de canciones y episodios desde prácticamente cualquier dispositivo con internet.
La plataforma es muy popular porque combina un extenso catálogo musical con recomendaciones personalizadas basadas en tus gustos.
Además, podes usarlo de manera gratuita con anuncios o pagar una suscripción para disfrutar de beneficios como la música sin interrupciones y la posibilidad de escuchar sin conexión.
¿Cuánto sale la suscripción de este servicio?
Tras el levantamiento del cepo, hay un cambio de precios de tarifas que impactarán en diferentes servicios, entre ellos Spotify. Uno de los cambios de precios impacta en los consumos con dólar tarjeta o turista, el cual se toma como referencia para el pago de estas aplicaciones, para Netlfix, Prime Video, entre otras.
Tras la reducción del impuesto PAIS en diciembre de 2024, el precio de esta plataforma sufrió un cambio. Con esta nueva medida, se espera que haya un nuevo cambio en los valores.
El llamado "dólar Netflix" o "dólar tarjeta" no es otra cosa que el dólar oficial más los recargos impositivos. Tras la eliminación del Impuesto PAIS para consumos en el exterior, este tipo de cambio ahora incluye una percepción a cuenta de Ganancias y BBPP.
En cuanto al dólar tarjeta, su cotización es de $1.547 en el BNA, compuesto por el valor del dólar ahorro ($1.190) más un recargo del 30%.
Cuánto cuesta Spotify con el dólar tarjeta
- Plan premium individual: de $2.499 pasa a costar $3.248,70 con recargo
- Plan dúo: de $3.299 a $4.288,70 con recargo
- Plan familiar: de $4.199 a $5.458,70 con recargo
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario