El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Dolor

Dolor por el paciente de salud mental que murió atropellado en Ruta 7

El accidente de tránsito ocurrió el viernes por la tarde a la altura de la estación de servicio Puma. El hombre tenía 27 años y fue atropellado tras bajar del colectivo.

El viernes pasado Oscar Jesús Cartes, un joven de 27 años paciente de salud mental del Hospital Castro Rendón, murió en un accidente de tránsito. Sus amigos y compañeros lo despidieron con mucho dolor en redes sociales y recordaron su reclamo a las autoridades sanitarias por brindarle una contención.

El accidente ocurrió cuando el joven bajó en la parada de colectivos de la Ruta 7 a la altura de la estación de servicio Puma y fue atropellado por un auto. Fue trasladado al hospital, pero finalmente falleció como consecuencia del politraumatismo recibido.

El subcomisario a cargo de la División Tránsito Centenario, Damián Jorquera, fue quien relató a LMNeuquén que el hombre no había podido ser identificado tras el grave accidente de tránsito debido a que se encontraba indocumentado y dijo que su identidad se conoció tras la autopsia.

oscar cartes salud mental hospital castro rendón

"Un Toyota Etios color blanco, conducido por una joven de 21 años, iba de Centenario a Neuquén, por el carril interno de la Ruta 7. Delante del Etios, se trasladaba el conductor de una camioneta Fiat Toro color bordó. En esas circunstancias, desciende del colectivo urbano un peatón que cruza la ruta en sentido oeste-este, a la altura de la estación de servicio Puma. La camioneta Fiat Toro alcanza a esquivarlo, pero el Etios que venía detrás no y lo termina embistiendo", detalló.

La víctima fue trasladada de urgencia hasta el hospital de Centenario, donde falleció como consecuencia de las graves heridas que sufrió, pese a los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida.

Dolor en su despedida

"Ayer pasaron muchas cosas, entre ellas la triste noticia de la partida de Oscar Cartes, oscarcito.. lo conocimos en el hogar Yampai, pasamos muchas situaciones junto a él, todas de un gran aprendizaje para la vida nuestra, no alcanzó todo lo que se hizo para que tenga la vida digna que merecía, no alcanzó ni la poca escolaridad que tuvo de niño, ni haber intentado encontrar una familia para él, ni las herramientas puestas para su desarrollo y crecimiento ni siquiera haber informado y peleado por sus derechos!", escribió en su cuenta de Facebook una amiga del fallecido, Laura Corihuala.

La mujer dijo que le quedará el recuerdo de sus ojitos claros diciendo gracias. "Como también alguna marca en nuestro cuerpo, me queda el aprendizaje tenido para intentar comprender la vida de un niño institucionalizado, despojado, temido pero también de un niño con ternura de sonrisa ancha. Oscarcito perdón y gracias! Te seguiré recordando. Y en su recuerdo a los compas del Yampai de aquel entonces y a los amigos ganados de aquella época! A Rubén, y a todos les compas del hogar. Erika, Susana, Esther, Miriam, Dani, Pablo, Nicolás, Darío, Betty, gra, Mónica, y todos los que en este momento no recuerdo sus nombres", compartió.

trabajadores de salud mental del hospital castro rendón

Además, los trabajadores del servicio de Salud Mental del Hospital Castro Rendón también emitieron un comunicado expresando su tristeza ante su mute.

"Como trabajadores del Servicio de Salud Mental del Hospital Castro Rendón hoy nos toca despedir a Oscar Cartes, un joven que ha transitado esta institución y muchas otras desde su temprana infancia. Lamentamos mucho su pérdida que conmociona a quienes hemos tenido la oportunidad de conocerlo", expresaron con dolor.

Los empleados de ese sector público informaron que desde su último ingreso a la sala de internación en junio de 2024 hicieron público el reclamo a las autoridades solicitando que pueda vivir dignamente en una vivienda con apoyos necesarios y aclararon que lamentablemente lo solicitado nunca llegó.

También los integrantes de la organización Favea se manifestaron al respecto: "Con tristeza, impotencia e indignación nos acabamos de enterar por el diario que el joven que atropellaron ayer sería Oscar Cartés, paciente de salud mental. Preguntamos a la directora de salud mental Paula Alegría y al Órgano de revisión: ¿Qué sucedió con Oscar? ¿ No debía estar en un dispositivo habitacional? Fueron Innumerables las veces que los trabajadores de la salud mental salieron a la prensa denunciando y solicitando lo que necesitan para atender y resguardar a los pacientes, que los hospitales no son una vivienda".

"Desde FAVEA hicimos varias reuniones en distintos estamentos e incluso se presentó un proyecto de ley para crear dos dispositivos habitacionales en Neuquén, suponemos que todavía está el proyecto en la misma comisión en la Legislatura ¿ Desde Noviembre 2024? Tristeza....impotencia...", concluyó el posteo de Favea Neuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario