Este mes, los trabajadores públicos van a recibir un nuevo incremento salarial. El acumulado de 2025 y los aumentos que vienen.
Este jueves 31 de julio se anunció como la fecha oficial de pago para los trabajadores estatales de la provincia de Neuquén. Con el salario recibirán también un incremento correspondiente al segundo trimestre, que implica una variación del 6,5% y es la tercera suba en lo que va del año.
El pago con aumento corresponde a la actualización automática por inflación que fue pactada entre el Ejecutivo y los gremios que rerpesentan a los empleados públicos. Al final de cada trimestre, se calcula la variación de precios según las estadísticas de Nación y Provincia y, con ese ponderado, los incrementos impactan en el salario que se deposita en el último mes del trimestre.
De esta manera, los estatales neuquinos recibieron un incremento de sueldo en enero, con el cálculo de la inflación correspondiente al cuarto trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre). Este año, la primera variación de los haberes se dio en abril, con el cálculo del Índice de Precios al Consumidor del primer trimestre (enero, febrero y marzo).
El 31 de julio, los empleados que dependen del Poder Ejecutivo recibirán un incremento salarial por tercera vez en el año. En este caso, se da a partir de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio). Los datos del IPC de junio del país y de la provincia fueron difundidos este lunes. El índice de incremento salarial surge de un promedio de ambas mediciones.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén para junio de 2025 registró una variación mensual del 2,1%. Los datos fueron difundidos este lunes por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DPEyC). Con el desempeño de junio, el IPC neuquino se incrementó en el segundo trimestre un 7,1%.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en junio una variación de 1,6% con relación al mes anterior, informó este lunes el INDEC. Con este registro, la inflación nacional del segundo semestre se ubicó en el 6%.
Cómo se calculan los aumentos de sueldo
La fórmula adoptada para la actualización en Neuquén contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC).
La frecuencia trimestral se ha vuelto una característica inamovible del esquema. Esto significa que los aumentos se reflejan en los haberes de enero (considerando la inflación del último trimestre del año anterior), abril, agosto y noviembre (con el IPC de los trimestres precedentes).
De esta manera, el incremento salarial será del 6,5 por ciento, de acuerdo al segundo trimestre del 2025.
Los incrementos en lo que va del año
Si se tiene en cuenta cómo cambiaron los salarios de los estatales neuquinos en lo que va de 2025, las subas totales representan un 24,2%, ya que la variación de precios al consumidor del último trimestre del año pasado se reflejó recién al año siguiente, con los salarios de enero.
¿Cuándo viene el próximo aumento? Según el acuerdo del Poder Ejecutivo con los gremios que representan a los estatales, este año continuarán las actualizaciones trimestrales en base a la variación del IPC. Si bien se ha notado una desecelaración de la inflación de los últimos meses, se espera que a finales de octubre o principios de noviembre se vea una nueva suba en sus salarios, luego de que se calcule el porcentaje de inflación del tercer trimestre del año, que corresponde a los meses de julio, agosto y septiembre.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario