El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Neuquén

Gaido destacó los 250 kilómetros de pluviales ejecutados en Neuquén

El intendente sostuvo que la ciudad afronta correctamente las lluvias por las obras realizadas. El Comité de Crisis municipal está abocado a limpieza y mantenimiento.

El Plan Capital ya concretó la ejecución de más de 250 kilómetros de pluviales, lo que permite actualmente un buen escurrimiento de las lluvias. Así lo destacó este lunes por la mañana el intendente Mariano Gaido en una recorrida en la que fiscalizó el funcionamiento y las tareas de mantenimiento del sistema.

“La ciudad viene funcionando muy bien en el escurrimiento y esto es fruto de las obras que venimos haciendo en el Plan Capital, con 250 kilómetros de pluviales, los trabajos en el canal Necochea, el Arroyo Durán y los pozos de bombeos”, expresó el intendente.

Gaido destacó que esto también incluye un mantenimiento permanentemente por parte de los equipos municipales y dijo que “en todos los puntos tenemos un plan de obras que se nota y la ciudad percibe lo bien que funcionan estos sistemas que, además, van acompañados de una tarea para matener estos lugares limpios”.

250 kilómetros de pluviales (1)

Por su parte, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que ante el pronóstico de lluvias se intensificaron los trabajos de limpieza en los pluviales y bocas de tormentas: “Nos pudimos adelantar a estas situaciones difíciles por el frío y la nieve y se está haciendo un gran trabajo especialmente en calles de tierra. Además, estamos recorriendo sumideros y bocas de tormenta que hay 3.000 en la ciudad y hay que dejarlas a punto antes de que lleguen las lluvias”.

El funcionario comentó que el Comité de Crisis municipal -integrado por Defensa Civil, Limpieza Urbana y la secretaría de Movilidad- está abocado a todas estas tareas. “También estamos trabajando en los siete bombeos que hay en la ciudad, en este caso en el barrio Confluencia”, sostuvo.

Anunció la apertura de una calle clave para un nuevo acceso a Valentina Sur

El intendente Mariano Gaido anunció días atrás el inicio de las obras que permitirán realizar la apertura de la calle El Cholar, vinculando Luis Beltrán con la Avenida General Enrique Mosconi, creando un nuevo acceso al barrio Valentina Sur. De esta forma, se continuará con la traza que hasta ahora llegaba hasta el corredor Mosconi.

“Estamos haciendo la apertura de este cruce generando un nuevo acceso a la ciudad sobre la ex Ruta 22, la Avenida Mosconi. Esta es una zona muy importante en el oeste, que es la continuidad de la calle Godoy, denominada El Cholar y que va a permitir mejorar los tiempos de circulación en Neuquén”, sostuvo el intendente Mariano Gaido.

Gaido remarcó que, de esta forma, se generará una nueva conectividad que permitirá llegar hasta Luis Beltrán dando una mejor conexión hacia la zona de Valentina Sur: “Es una obra muy importante, hecha con fondos neuquinos. Estamos hablando de más de 400 millones de pesos con fondos propios a partir del superávit que tenemos y un trabajo que, además, es ejecutado por una empresa neuquina” y anticipó que la apertura se concretará en 45 días.

SFP Gaido recorre obras de asfalto Combate San Lorenzo (4)
El intendente Mariano Gaido recorre obras de asfalto en la ciudad.

El intendente Mariano Gaido recorre obras de asfalto en la ciudad.

Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que la apertura de la calle El Cholar permite dar conectividad desde Godoy hacia el sur. “Esto lo que permite es vincular Luis Beltrán y la avenida Mosconi y mejorar la circulación hacia Valentina Sur. Es una obra muy rápida que consta de la apertura, la demolición, que ya la hicimos, los cordones cuneta y, luego de eso, viene el pavimento”.

Por otro lado, agregó que se modificaron los semáforos ubicados sobre Mosconi y “además hicimos un puente sobre el canal de riego y un puentecito peatonal que permite la circulación hacia Luis Beltrán”

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario