El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana nieve

Ahora que hay nieve, ¿Qué pasa con Primeros Pinos?

El parque de nieve más cercano a la capital está cubierto de un manto blanco desde hace varios días. Aunque un cartel aclara su situación en este invierno.

Aunque se hizo esperar, finalmente el parque de nieve más cercano a la capital (a 242 kilómetros), Primeros Pinos, está cubierto de un manto blanco. Pero, aunque ya estaría listo para disfrutarlo, no está habilitado.

Luego del invierno del año pasado donde sí se pudo disfrutar, este año la Municipalidad de Zapala confirmó que el complejo no está abierto y que a pesar de que hay muchas consultas para saber de su estado de posibles turistas, sus puertas están cerradas y no se puede ingresar.

Una tranquera con un cartel indica que no está habilitado e incluso durante varias horas la Policía se aposta en el sector de la ruta que va hacia el parque para impedir que algunos imprudentes ingresen igual.

primeros pinos (2).jpg
Primeros Pinos en la temporada de 2024.

Primeros Pinos en la temporada de 2024.

Karen Espinosa, trabajadora de la Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Zapala, confirmó a LMNeuquén que Primeros Pinos "no está funcionando y está cerrado con cerco perimetral".

"Hay gente que salta el cerco, pero están haciendo algo ilegal. No está habilitado. Antes de la reapertura del año pasado ya estaba esa costumbre de algunas personas que se metían igual, pero el lugar está cerrado y es peligroso", destacó.

El predio donde funcionaba el tradicional parque de nieve de Primeros Pinos pertenece al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y fue cedido a la Municipalidad de Zapala hasta 2032. El traspaso le permitió al gobierno local avanzar con un contrato de concesión para la administración del lugar, que es elegido por los habitantes del centro de la provincia y también de la región Confluencia para disfrutar de actividades de invierno sin hacer el viaje hacia la zona sur de la provincia.

Esa concesión el año pasado estuvo en manos de la unión transitoria de empresas (UTE) Vecco, que puso a punto las instalaciones y que administró una primera temporada invernal. Pero esa firma decidió no continuar con la explotación del complejo, por lo que la Municipalidad avanza con un proceso de rescisión del contrato de común acuerdo para llamar otra vez a un concurso de proyectos.

primeros-pinos.jpg

Pero con la llegada de la nieve, todos los días se acercan hasta el predio algunas personas con la expectativa de tirarse en culipatín desde la ladera de la montaña. Algunos logran hacerlo, especialmente si llegan hasta el lugar cuando la policía no está. Pero otros se tienen que pegar la vuelta ente la negativa.

El tema es que al no estar habilitado, los riesgos aumentan más que nada porque si hay algún accidente no hay presente ningún tipo de personal de salud para accionar.

Sin nueva concesión

Por la cesión acordada entre el Municipio y el ISSN, serán las autoridades de Zapala las que lideren la nueva convocatoria, pero frente a un escollo que desmotiva a los inversores: el tiempo. El plazo del comodato culmina en 2032, por lo que la concesión puede hacerse por apenas 7 años y sólo seis temporadas invernales, un período muy breve si se tienen cuenta las inversiones que hay que realizar para acondicionar el complejo y garantizar los servicios para los usuarios.

En ese escenario, el Municipio y el ISSN analizan alternativas para poder avanzar con una nueva concesión y así ofrecer un servicio para los vecinos del centro de la provincia y también para muchas familias de Neuquén capital y alrededores, que suelen hacer escapadas los fines de semana de invierno para que los niños tengan sus primeras experiencias en la nieve.

La temporada pasada, la cercanía, el clima familiar y los precios accesibles de las entradas convirtieron a Primeros Pinos en un punto concurrido para los que buscaban alternativas de invierno por fuera de los tradicionales centros de esquí, que suelen requerir mayor inversión en traslados, alojamiento y pases diarios a los medios de elevación.

A fines de 2024 se celebraron actividades deportivas en Primeros Pinos. Pero en febrero de este año venció la habilitación que otorga el Ministerio de Turismo, por lo que el sitio hoy no está habilitado para recibir visitantes.

Primeros pinos (1).jpg

En la ciudad de Zapala, la más cercana a este parque de nieve, hay varios comercios que alquilan indumentaria para la nieve. Eliel Torres, del Rental Zapala, contó a LMNeuquén que Primeros Pinos está muy "vandalizado".

"Hay bastante nieve, pero no está habilitado, aunque siempre hay imprudentes que bajan la barrera y se mandan por el costado. Pero bueno, la policía se pone en el sector del bosque comunal de Zapala y no dejan pasar", describió el comerciante.

Torres contó que desde su comercio le explican al turista que pasa, que deben seguir hasta Villa Pehuenia u otro centro invernal y contó que lo que más alquila son cadenas para el auto para la nieve.

Ese alquiler tiene un valor de entre 10 mil pesos, para autos chicos, hasta 18 mil para camionetas, por día. En cuanto al alquiler de la indumentaria para la nieve dijo que el overol con botas y guantes sale por día 19 mil pesos, los culipatín salen entre 4 y 8 mil pesos, los trineos 8 mil y los equipos de esquí 23 mil pesos.

"Está pasando mucha gente todo el día y sobre todo los fines de semana se acerca gente del Valle", contó el comerciante de Zapala.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario