La nieve y el hielo complicaron los viajes dentro de la provincia. Cómo siguen las condiciones y operativos de Defensa Civil.
Por el temporal de lluvia y nieve que afectó a buena parte de la provincia de Neuquén este fin de semana, cientos de automovilistas tuvieron complicaciones para circular por las rutas y pasos fronterizos de Neuquén. Más allá del caso más grave que se registró en Río Negro, en cercanías de Catriel, con cuatro víctimas fatales, en los caminos neuquinos también se contaron autos varados, despistes, choques por alcance y hasta un vehículo que cayó al lago Lácar.
El director provincial de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, hizo un repaso de las regiones más afectadas por la acumulación de nieve. “Tuvimos intervenciones directas, sobre todo el corredor de la 237 desde Arroyito hacia el sur“, dijo en una entrevista con LU5. Y agregó: “Nos fueron reportando los equipos que tenemos desplegados en los diferentes Puntos Nieve. Tuvimos muchas intervenciones por despistes, algunos choques por alcance también, producto de la formación de hielo y de la gran cantidad de nieve que tuvimos“.
Según indicó, el principal problema se dio por la nevada continua en distintos puntos de la provincia, que derivó en la acumulación de nieve sobre la calzada. “Inlusive hasta casi ingresando a Arroyito percibimos cerca de 20, 25 centímetros de nieve durante la noche que después fueron disipados por las lluvias de la zona“, aseguró.
Las zonas más afectadas por el temporal
Cruz aclaró que se solicitó la intervención de Defensa Civil en la ruta 237, desde Arroyito hacia el sur, la zona sur de la Ruta 40, y el sector que conecta Junín de los Andes con Zapala, así como la ruta 46 que une Zapala con Aluminé.
A esos caminos se sumaron los tramos que van de Paso Aguerre a Las Coloradas y toda la franja del centro sur de la provincia. "Fue la recibió más ingreso de nieve, no así desde el centro hacia el norte, que sí tuvimos periodos de nieve y bajas temperaturas, pero no con la magnitud que tuvimos desde el centro hacia el sur de la provincia", expresó el funcionario.
"Entre la 237 y la 40 Sur Siete Lagos y desde Junín de los Andes hacia Zapala tuvimos más de 30 intervenciones respecto a despistes y bueno, sobre las 237 tuvimos algunos siniestros del día viernes por choque de alcance, producto de congelamiento en sectores cercanos a Huaiquimil y la Bajada de Collón Curá", afirmó.
Por otro lado, aclaró que "sobre la 237 ya se tuvo que interrumpir el tránsito durante la madrugada producto del congelamiento de las calzadas, pero para las próximas horas ya se iba a normalizar".
Camiones varados y un auto que despistó hacia el Lago Lácar
Entre las intervenciones más grandes que coordinó Defensa Civil durante el temporal se cuenta el caso de un auto que despistó y terminó adentro del lago Lácar, en San Martín de los Andes. En diálogo con LU5, el funcionario explicó cómo fue la intervención, junto al SIEN, la Municipalidad de San Martín de los Andes, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios y buzos especializados, para rescatar al conductor del vehículo.
"En las primeras horas del día domingo fuimos anoticiados de esta situación. Tenemos justo el refuerzo de Puntos Nieve en San Martín de los Andes, trabajó en consonancia con Prefectura Naval con bomberos voluntarios de San Martín de los Andes los cuales proveyeron cinco buzos y ocho recastistas con cuerdas peinadas de monta para poder ingresar al lugar un lugar de difícil acceso pr un barranco", dijo y agregó que el operativo se montó en apenas 10 minutos y el hombre fue rescatado rápidamente.
"Este vehículo venía transitando en dirección hacia San Martín de los Andes, y por materia que aún todavía se investiga, cae, y bueno, fue rescatado rápidamente", dijo y agregó que, según las primeras averiguaciones, se trataba de un hombre joven oriundo de la localidad cordillerana.
Agregó que tenía un golpe importante en la cabeza pero que pudo ser rescatada rápidamente y recibió asistencia sanitaria por parte del SIEN.
Además del caso de San Martín de los Andes, el temporal de nieve generó cierres y demoras en los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile. "Los primeros días que estuvo cerrado el Paso Pino Hachado durante el día sábado tuvimos el tránsito normal en Las Lajas y llegamos a tener, por lo que nos informaba el referente municipal de Protección Civil, unos 70 camiones", dijo Cruz en relación a los vehículos de gran porte que esperaban en Las Lajas por la habilitación del paso.
"Eso no representaba algún tipo de problema, así que en este sentido por suerte ya se pudieron descomprimir cerca de 100 producto de la apertura del domingo", afirmó sobre el paso fronterizo, que se habilitó el domingo al mejorar las condiciones climáticas.
"Tuvimos algunas intervenciones para asistir a personas que habían quedado varadas respecto a condiciones mecánicas de los vehículos, tanto transporte pesado y transporte liviano de turistas que habían quedado varados producto de despistes", agregó.
Cómo sigue el tránsito en los próximos días
Cruz afirmó que la zona centro sur de la provincia "todavía sigue percibiendo nevadas que van a persistir hasta el día martes. Nosotros acá en Valles y Mesetas vamos a tener periodos inestables durante el día de hoy y parte de la madrugada del día de mañana, pero ya después empiezan a mejorar estas condiciones y se mantiene la inestabilidad en Cordillera, sur principalmente de la provincia de Neuquén".
Sobre el corte que se produjo esta madrugada en la ruta 237 por congelamiento de la calzada, aclaró que "para lo que va de estas próximas horaya se va a empezar a normalizar ya están trabajando los equipos viales y seguramente ya se va a habilitar totalmente la calzada desde Piedra del Águila hacia la zona sur también".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario