El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana NAO

Muertes en la destilería NAO: el gerente ofrece donar plata a los bomberos para evitar el juicio

Este lunes se inició la instancia de control de acusación, a la que llegaron seis imputados, señalados por sus responsabilidades en la operación que derivó en la tragedia.

Se celebró este lunes la primera audiencia de control de acusación por la explosión e incendio de la destilería New American Oil (NAO), en Plaza Huincul, que dejó tres víctimas fatales: Fernando Jara, Víctor Herrera y Gonzalo Molina. La principal incidencia fue un pedido de suspensión del juicio a prueba por parte del gerente de la destilería, Rodrigo Germán Arias, impugnado por las defensas y la Fiscalía. El juez de Garantías Diego Chavarría Ruiz anticipó que resolverá el planteo este martes.

Familiares y amigos de las víctimas se congregaron bajo la neblina, frente al edificio donde se desarrollaba la audiencia. Solo rompieron el silencio durante los cuartos intermedios de la audiencia, entonando consignas contra la empresa apuntada por la tragedia de septiembre de 2022.

incendio-nao.jpg

El proceso judicial llegó a esta instancia con seis acusados como autores del delito de estrago doloso agravado: Arias, gerente general de NAO, que cumplía funciones en Buenos Aires; Guido Torti, jefe de planta; Silvio Fabián Saibene, jefe de mantenimiento; Gimena Brillo, responsable de Seguridad e Higiene; Natalia González, a cargo de Seguridad e Higiene; y Alfredo Eduardo Novaro, auditor externo. El jefe de planta, Guido Torti, fue el único imputado presente en la sala de la audiencia; mientras el resto participó vía Zoom.

El séptimo imputado que tenía el caso, Ángel Obreque, otro jefe de planta en la destilería, quedó despegado del caso con el sobreseimiento dictado en una audiencia concretada el viernes (25/7/2025). Por una vía distinta, Arias jugó este lunes su principal carta para tratar de evitar una condena mediante la suspensión del juicio a prueba.

El planteo del gerente de la destilería

Juan Coto, abogado de Arias y otros cuatro acusados, argumentó a favor del pedido de suspensión del juicio que una posible condena sería de ejecución condicional (menor a tres años en suspenso). A cambio de frenar el proceso contra el gerente, propuso que este haga un aporte económico a los bomberos voluntarios de Plaza Huincul, además de comprometerse a mantener su domicilio fijo y a la abstención del consumo de alcohol y drogas por el plazo que disponga el juez.

fiscal Gastón Liotard

El fiscal Jefe Gastón Liotard rechazó el planteo de Arias, a quien acusó de obviar alertas de seguridad, como un paro de planta y una modificación de equipos, en defensa a ultranza de la renta del negocio. A la vez, anticipó que, si el caso pasa a la fase de sentencia, solicitará un tribunal colegiado para que lleve adelante el juicio oral.

Liotard aseguró que se comprobaron irregularidades en el manejo de la planta, entre las que citó la operación sin atención a deficiencias en tableros eléctricos o a la falta de válvulas de escape obligatorias en los tanques de combustible, incluidos el número 205 y el 206. Además, remarcó que el sistema contra incendios de la planta era rudimentario.

Los abogados querellantes (Lucas Dumigual representa a los familiares de Jara, mientras que Gabriel Contreras, Laila Herrera y Germán Álvarez Gattoni actúan por los deudos de Herrera) coincidieron en el rechazo a la suspensión del juicio pedida por Arias.

Familiares de las victimas de NAO piden justicia (1).jpg

Liotard reparó en la "conmoción pública" generada en Cutral Co y Plaza Huincul por el hecho entre los argumentos para su postura contraria al beneficio para el gerente.

El 22 de septiembre de 2022 explotó y se incendió el tanque 205, causando la muerte de los operarios Herrera, Jara y Molina, y lesiones al vigilador Juan Narambuena.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario