El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana NAO

Explosión de la refinería NAO: comienzan las audiencias y familiares de víctimas piden justicia

Se realizarán a partir del lunes y hasta el miércoles en Cutral Co. En el hecho murieron tres operarios y en la causa hay siete imputados.

De no mediar ningún imprevisto, desde este lunes 28 y hasta el miércoles 30 de julio, se desarrollarán las audiencias de control de acusación por la explosión en la refinería New American Oil S.A (NAO) en septiembre de 2022, donde fallecieron los operarios Víctor Herrera, Fernando Jara y Gonzalo Molina.

Está previsto que las jornadas comiencen a las 9 de la mañana en el edificio del Poder Judicial de Cutral Co, ubicado en J. J. Valle 510.

Laura Herrera, hija de Víctor Herrera, pidió el acompañamiento de la gente en cada una de las convocatorias, al tiempo que reiteró el pedido de justicia por parte de los familiares de todas las víctimas del trágico siniestro.

NAo-2

El 31 de marzo de 2023, la fiscal jefa Sandra González Taboada y la fiscal del caso Ana Mathiue, formularon cargos a siete personas por la explosión. En aquella ocasión, las representantes del Ministerio Público Fiscal imputaron a seis personas que cumplían distintas funciones en la empresa al momento de la explosión, y a un auditor externo de la firma Herting.

Los delitos atribuidos fueron estrago culposo en su forma agravada para dos de los imputados, en calidad de autores; y estrago doloso en su forma agravada para los cinco restantes, en calidad de autores.

“El lunes, martes y miércoles tenemos las audiencias. Vamos a ver si esta vez se hacen porque el mes pasado se postergaron. Tenemos fe que este lunes vamos a estar en Fiscalía. Se cumplieron 34 meses, esperamos que tengamos justicia, ya basta de piedras en el camino”, djijo Laura Herrera, en declaraciones periodísticas.

image

“Ayer (martes), justo las elecciones en el Sindicato Petrolero, supongo que (Marcelo) Rucci se habrá acordado de sus compañeros y de la seguridad que está pidiendo en las elecciones”. Respecto al gremio, Herrera agregó: “En todo este tiempo no hemos tenido ningún contacto de parte de ellos, solo recibimos una corona de medio pelo el día del velatorio, nada más”.

Imputados

En relación con los imputados, Herrera dijo que “esperemos que sigan firmes con esos siete y no tengamos ninguna baja y que paguen los que tienen que pagar”.

Respecto a NAO, la hija de una de las víctimas sostuvo que “para ellos fue muy fácil abrir la empresa y nosotros seguimos esperando, seguimos sin tener justicia. Sabemos que los tres familiares fallecidos no van a volver, pero por lo menos, queremos justicia para tener un poco de paz”.

“Invitamos a la Comarca a los que quieran participar, sabemos que serán tres jornadas largas. El acompañamiento de la gente es el abrazo simbólico para nosotros para las familias. No hay que aflojar en todo esto porque ya estamos casi pisando los tres años se nos hace largo y pesado y, a veces, nos sentimos solos”.

Herrera aclaró que “nosotros nunca vamos a estar en contra de los trabajadores (de NAO). Lo que estamos diciendo es que las instalaciones siguen en las mismas condiciones con la red de incendio que no fue habilitada nuevamente”.

Los hechos

El trágico hecho que se ventilará desde el lunes ocurrió durante la madrugada del 22 de septiembre de 2022. Fue una explosión seguida de incendio destruyó gran parte de las instalaciones de la refinería ubicada en el parque industrial de Plaza Huincul. En ese momento, los tres trabajadores fallecidos se encontraban cumpliendo su turno nocturno. Un cuarto empleado, encargado de vigilancia, logró escapar con heridas.

En la formulación de cargos, González Taboada precisó que “las víctimas fallecieron producto de la exposición de sus tejidos a elevadas temperaturas – tanto externa como internamente por inhalación –concomitante con humos y productos liberados por la acción del fuego que provoca injuria térmica y asfixia”.

La refinería se dedica a la producción de distintos derivados de hidrocarburos, siendo uno de estos, el llamado RECON (Petróleo Reconstruido), producto que se obtiene mediante la formulación y/o mezcla de distintos líquidos combustibles y/o inflamables, el cual no tenía un procedimiento estandarizado ni uniforme, explicó la fiscal jefa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario