El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Alejandra Oliveras

Alentador avance de "Locomotora" Oliveras: abrió los ojos y empezaron a sacarle el respirador

La alentadora reacción de la exboxeadora que continúa en internada terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.

Alentador avance en la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras quien, tras trece días de haber sufrido un accidente cerebro vascular (ACV) de tipo isquémico, el último parte médico de este sábado informó que abrió sus ojos y los médicos comenzaron a quitarle el respirador de forma paulatina.

La exboxeadora campeona del mundo tuvo momentos de “apertura ocular” tanto espontáneos como a la orden y mantuvo signos de respuesta motora, que ya había evidenciado el viernes.

El informe firmado por el jefe del hospital, Bruno Moroni, agrega que se inició “el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina”.

En ese cuadro, “Locomotora” Oliveras tiene períodos de “respiración espontánea”, lo que representa una evolución de su estabilidad neurológica.

De todos modos, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen con pronóstico reservado.

Parte médico de la “Locomotora” Oliveras

La paciente Oliveras Alejandra, de 47 años, cursa el décimo segundo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Dr José María Cullen”, donde ingresó por un accidente cerebrovascular isquémico.

Desde el punto de vista clínico, evoluciona hemodinámicamente estable. Respecto a la evolución neurológica, mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden.

Debido a esta estabilidad, tanto clínica como neurológica, se ha iniciado el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina, con períodos de respiración espontánea. Continúa bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva. Su pronóstico continúa siendo reservado.

alejandra locomotora oliveras (2)

La causa que habría provocado el ACV isquémico

Por su parte, el jefe de Neurorradiología del Cullen, Alejandro Musacchio, explicó este miércoles por la mañana que "ella está siempre igual después de la intervención que se hizo, que fue una craniectomía descompresiva, para que su presión intracraneana no le quitara la vida. Está grave, pero estabilizada en esa gravedad".

Además, detalló que la exboxeadora tenía "una patología en la arteria carótida del lado derecho, desde donde partió todo este problema. Esta arteria en la resonancia magnética estaba casi ocluida y tenía una placa de ateroma muy importante y calcio depositado. Esto es un problema viejo, antiguo, que lleva años. Tiene que ver con lo que llamamos la mochila genética, los antecedentes de nuestros padres y abuelo".

El médico afirmó que Oliveras tenía un cuadro de hipertensión de base que le provocó la crisis severa a nivel vascular y que no estaba debidamente controlado.

Musacchio además dio más detalles sobre el lamentable episodio que llevó a la exboxeadora a sufrir el ACV, y señaló que se habría producido mientras estaba durmiendo, entre la noche del domingo 13 y el lunes 14, porque cuando se despertó ya tenía una afectación en la movilidad de la mitad del cuerpo.

Sostuvo que llegó tarde a la guardia del hospital "fuera de ventana. Cuando se le realizan los estudios, los encontramos que ya tenía instalado un infarto profundo y la posibilidad de intervenir se podía hacer dentro de las 4 horas, después ya era muy riesgoso". Entró al hospital más de 8 horas de iniciado el accidente cerebrovascular.

La sospecha del consumo de anabólicos

En el programa Mujeres argentinas, que se emite por Canal 13, el doctor Fernando Cichero analizó el caso y habló del uso de anabólicos como un factor que podría haber influido en el ACV.

“Tiene un cuerpo muy desarrollado en la masa muscular. Eso tiene relación directa con ingerir anabólicos en algún momento, y lamentablemente los anabólicos tienen muchos factores de riesgo que puede desencadenar un ACV“, señaló.

Si bien desde el entorno de Oliveras se negó el uso de anabólicos, la periodista María Belén Ludueña dijo que le “gustaría ver al nutricionista que la atiende a la señora Oliveras, para que tenga semejante masa muscular sin haber tomado nunca anabólicos”.

Cichero sostuvo que el cuerpo “tiene memoria” y que los anabólicos podrían haber dejado secuelas. “Después de un tiempo determinado, pueden generar alteraciones en el metabolismo del colesterol”, explicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario