Todo listo para el inicio de las obras en la Bajada de Nueva España
Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 240 días. “Es un impulso trascendente”, dijo el intendente Esteban Cimolai.
El próximo lunes 28 de julio comienza una obra que marcará un antes y un después el desarrollo de los barrios Nueva España, Sommadossi, El Vergel, Prima Terra, Fulcinitti, Santa Angela, Tierra Mansa, Herrerías y Santa Angela.
Se trata de la puesta en marcha de los trabajos para la construcción de la Bajada de Nueva España. Según se informó oficialmente desde la Municipalidad de Centenario serán 240 días de plazo de ejecución de obra.
Los trabajos se ejecutarán mediante un convenio urbanístico, y plantea, además, la vinculación entre La Comarca, 11 de Octubre, Los Olivos, y Rincón del Valle en cuanto a la conectividad vial y la seguridad de los automovilistas, ciclistas y peatones, con la Ruta Provincial 7 y con Neuquén capital.
Desde el municipio se indicó que la obra “representa un impulso trascendente para el desarrollo urbanístico de todo el sector, que va consolidándose a medida que la ciudad crece en forma sostenida, con loteos en desarrollo como IMPS, Nuevo Rocío, Savio y Salamanca”.
La desarrolladora ARCO informó que las primeras dos semanas se abocará a consolidar la vía alternativa que usualmente se utiliza junto con el acceso principal, para poder garantizar la transitabilidad por ese camino mientras se pavimenta y se ejecutan las obras complementarias en el acceso principal.
Los trabajos contemplados incluyen la remoción de un viejo árbol ubicado frente al centro comunitario, donde se construirá la rotonda de derivación.
Se trata de un ejemplar que, además, representa peligro, y desde el área de Ambiente recomendaron su extracción.
Modificaciones
El intendente Esteban Cimolai indicó que “el sector sur de la ciudad, denominado históricamente Nueva España, ha sufrido diferentes modificaciones por el avance de la urbanización, y este avance con falta de planificación ha generado varios conflictos en el lugar que esta gestión está resolviendo”.
El jefe comunal destacó la incorporación de una delegación municipal específica para la zona sur, dado que "atiende las necesidades y los reclamos diarios de los vecinos, como esta gran y esperada obra, la pavimentación de la bajada, la concreción de un acceso seguro para quienes habitan en este importante sector de Centenario. Se trata de una obra de un impacto gigante a la ciudad en su conjunto”.
En el marco del Programa de Conectividad Vial se elaboró el proyecto ejecutivo de la Bajada de Nueva España, el cual cuenta con la aprobación por parte de la Secretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial.
El programa contempla la pavimentación de la calzada vehicular, su vinculación con el Parque Industrial y la Ruta Provincial 7, rotonda de derivación a diferentes barrios de la ciudad, tratamiento de las aguas pluviales con el hormigonado del canal de conducción pluvial que se desarrolla a lo largo de la bajada y el tratamiento paisajístico del sector.
Te puede interesar...
Leé más
Neuquén: alerta, nieve y cortes preventivos en tramos de las rutas nacionales 237 y 40
Por qué no pudo despegar el helicóptero de la provincia para rescatar el cuerpo del criancero
El desgarrador pedido de la familia del criancero muerto en el norte neuquino
-
TAGS
- Nueva España
- obras
- Centenario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario