Vacaciones de invierno 2025: abre el cerro Batea Mahuida, cuáles son las tarifas
El inicio de la temporada invernal está previsto para este jueves 3 de julio. Ya se conocen las tarifas para los equipos, medios de elevación y clases.
Empezó la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno 2025 en Neuquén. En este marco, los parques de nieve y cerros para esquiar empiezan a abrir sus puertas. La Comunidad Mapuche Puel, administradora del Parque de Nieve Batea Mahuida, informó que el inicio de la temporada invernal se realizará este jueves 3 de julio y que se encuentra sujeto a condiciones climáticas.
La apertura será en forma parcial y progresiva, debido a que se continúa con los últimos trabajos de ajustes, además de la espera de más nevadas. Asimismo, por seguridad se recuerda que antes de la apertura oficial el cerro permanece cerrado al público.
Los servicios que funcionarán estos primeros días serán el Tbar (medio de elevación), escuela de esquí, rentals, sector de trineos y motos de nieve. Por el momento, la confitería estará habilitada sin venta de alimentos hasta el fin de semana próximo.
Cerro Batea Mahuida: las tarifas para estas vacaciones de invierno 2025
El cerro Batea Mahuida se encuentra a 8 kilómetros de Villa Pehuenia. Se accede por camino de ripio desde la Ruta Provincial 13 que lleva hasta el Paso Fronterizo Icalma. Una de las principales características de este Parque de Nieve son sus tempranas nevadas y la permanencia de la nieve en el tiempo. Esto permite disfrutar del esquí y el snowboard pasando el meridiano de los 4 meses, algo poco habitual en otros centros invernales del país. A su vez, las laderas elegidas para la práctica de deportes de nieve son las de mayor acumulación de nivea, y las más reparadas del viento, ideales estas para el disfrute en familia e iniciarse en actividades en la nieve.
En Batea Mahuida se puede aprender ski y snowboard con instructores de la comunidad, hacer caminatas con raquetas, paseos en motos de nieve, pistas de trineos, disfrutar la fiesta de la nieve, entre otros.
Las tarifas para esta temporada son las siguientes: en temporada alta, los medios de elevación tienen un costo de 43.000 pesos para turistas, el pase del día completo. En el caso de residentes, el valor es de 33.000 pesos. El alquiler de equipos esquí o snowboard, durante toda la temporada, día completo 25.000 pesos. La escuela de esquí y snowboard tiene un costo, por clase individual, de 36.000 pesos.
Más información sobre tarifas y servicios en el sitio web.
Propuestas de Lago Hermoso Ski Resort en esta temporada de invierno
El centro de esquí Lago Hermoso se prepara para recibir a los turistas que se acerquen en esta temporada de invierno desde el próximo 4 de julio. Ubicado entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, este punto turístico prepara múltiples novedades turísticas, deportivas y diversas experiencias.
Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre lo que se viene en esta nueva etapa del complejo, ubicado dentro del Parque Nacional Lanín. La temporada contará con una agenda deportiva destacada, con eventos de carácter internacional.
"Nosotros durante esta temporada tenemos diferentes eventos deportivos con puntaje para la Federación Internacional de Esquí de cara a las Olimpiadas de Italia 2026. Entonces es la primera carrera que vamos a tener en el Lago Hermoso. Nos llena de orgullo, nos pone la vara muy alta para poder organizar esto. Luego, en septiembre, se repiten estas carreras ya en el final casi de la temporada", mencionó.
El resort incluirá diversas actividades recreativas, como desfiles de moda, lanzamientos de productos de diversos auspiciantes de Lago Hermoso y otros eventos de freestyle. "Esta temporada para nosotros es una bisagra muy importante para todo lo que tenemos también a nivel de infraestructura", expresó Oriolo.
A su vez, destacó cuáles son las actividades disponibles para quienes visiten el centro, Oriolo detalló: "Dentro de todo lo que es la oferta que se puede organizar en Lago Hermoso, desde ya los productos que tenemos nosotros hoy en el tarifario, que es esto del bautismo de nieve que incluye 2 horas de clases de esquí, el equipamiento y el pase de esquí de 1 y de 3 días".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario