El clima en Neuquén

icon
Temp
60% Hum
La Mañana Neuquén

Esquí y vacaciones de invierno 2025 en Neuquén: uno por uno, los cerros habilitados y los precios de los pases

Se acerca la temporada de nieve y ya hay novedades de los principales centros de esquí. Cuánto deben pagar los esquiadores en la cordillera neuquina.

A pocas semanas del inicio oficial del invierno, los centros de esquí de la provincia de Neuquén se preparan para recibir a cientos de turistas que disfrutan de los deportes de nieve. Aunque el complejo más convocante de la provincia, en el cerro Chapelco, todavía está afectado por la transición a una nueva empresa concesionaria, los otros complejos deportivos ya tienen fechas anunciadas para la apertura y un tarifario para sus medios de elevación y el alquiler de equipos deportivos.

Neuquén se considera la provincia con mayor superficie esquiable del país. Además del cerro Chapelco, cercano a San Martín de los Andes, hay otros centros disponibles para practicar esquí o snowboard durante la temporada, que incluyen centros con pistas más desafiantes y también parques de nieve, ideales para los principiantes.

Entre ellos se cuentan el centro Batea Mahuida, cercano a Villa Pehuenia, el complejo Caviahue, en la localidad del mismo nombre, y también Lago Hermoso y Cerro Bayo, cercanos a Villa La Angostura.

Chapelco
El buen clima después del temporal dejó unos 4800 esquiadores por día.
El buen clima después del temporal dejó unos 4800 esquiadores por día.

Mientras avanza la transición en la concesión del cerro Chapelco, el gobierno de la provincia quedó a cargo del complejo. En abril se pusieron a la venta pases anticipados por valores que iba de los 259 mil a los 324 mil pesos para tres días de acceso al cerro. Desde el Ministerio de Turismo informaron que se vendieron unos 4 mil pases anticipados y aclararon que los fondos se destinarían a "costear la transición" a una nueva empresa, que podrá fijar otros valores de acuerdo a sus políticas comerciales.

Esta semana, se informó que la concesión del centro de esquí se preadjudicó a la empresa Transportes Don Otto SA (Vía Bariloche), parte del Grupo Trappa, que ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut. Desde el gobierno defendieron al proyecto ganador, al asegurar que el grupo empresario cuenta con el capital para hacer inversiones en el complejo y ya tiene experiencia en la administración de centros para practicar deportes de invierno.

Informe centros de esqui neuquinos.mp4

Caviahue

A través de su sitio oficial, el centro de esquí de Caviahue ya anunció el cronograma para su temporada de invierno 2025, que comenzará el 14 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. El calendario se divide en temporada baja (del 14 al 20 de junio y del 22 al 30 de septiembre), media (del 2 al 15 de agosto y del 19 de agosto al 12 de septiembre) y alta (del 19 de julio al 1 de agosto y del 16 al 18 de agosto). Además, habrá temporada especial entre el 21 de junio y el 18 de julio y entre el 13 y el 21 de septiembre.

Desde el centro ofrecen combos que incluyen los pases diarios y el alquiler de equipos por más de una jornada. El servicio por 4 días tiene un valor de 464 mil pesos por los adultos y se eleva a los 518 mil si se reserva durante la temporada alta. Para los menores de edad, la misma promoción de 4 días se consigue por 371 mil pesos en temporada baja y 414 mil pesos en temporada alta.

caviahue juegos de inverno Esqui de fondo (7).JPG

Por ahora, no se conocieron los precios de los pases diarios al complejo, pero sí se difundió la tarifa para acceder tres días a las pistas: oscilará entre los 189 mil pesos y los 278 mil pesos según la edad del esquiador y la temporada que se elija para visitar el volcán.

Además, ya están disponibles las promociones especiales de Ski Week, que incluyen alojamiento, pases y alquiler de equipos. Los precios van de los 2,5 a los 6,2 millones de pesos para 7 noches, según la categoría del hotel y la cantidad de personas que se alojen.

Carro Bayo

El cerro Bayo, cercano a Villa La Angostura, es uno de los centros de esquí más consolidados en la provincia de Neuquén, con una propuesta boutique que atrae al público que suele visitar esta aldea de montaña. A través de su sitio oficial, ya dieron a conocer los valores de los pases a los medios de elevación para esta temporada 2025.

Según explicaron, la apertura del complejo está prevista para el 21 de junio. La temporada alta será del 13 de julio al 2 de agosto, la media del 29 de junio al 12 de julio y del 3 al 14 de agosto. La temporada alta se dará entre el 13 de julio y el 2 de agosto, y hay una temporada especial prevista entre el 15 y el 21 de agosto.

cerro bayo.jpg

Para los adultos, el pase diario costará 79.800 pesos en temporada baja y 99.800 pesos en temporada alta. Para los menores de edad, el acceso por el día oscilará entre los 62.300 pesos y los 78 mil pesos, según la fecha. Los pases de tres días al cerro se consiguen desde 235.800 pesos para los adultos y 177.200 pesos para los niños, con costos más altos en las temporadas media, especial y alta.

Además, hay promociones de Ski Pack, los combos de pases y alquiler de equipo que se consiguen con 25% de descuento. Según el sitio oficial, los valores oscilan entre los 496.890 pesos y los 1.074.400 pesos, según la cantidad de días, la temporada y si se eligen el equipo con esquí o con snowboard.

Lago Hermoso

El centro de esquí más nuevo de la provincia está ubicado dentro del Parque Nacional Lanín y se prepara para su lanzamiento de temporada esta semana. Pese a que todavía no hay información oficial sobre la fecha de apertura, en el sitio web oficial se pueden comprar los pases online.

lago hermoso nieve temporada turismo snowboard esqui.jpg

El pase diario para los adultos tiene un valor de 71 mil pesos en julio de 2025. Los combos especiales incluyen el paso diario más una clase de dos horas para los que se inician en el esquí, por 96 mil pesos, y permiten sumar el alquiler de los equipos, por un valor total de 114 mil pesos por día. Para los menores de edad, los precios van de 59 mil a 108 mil pesos.

Batea Mahuida

En Villa Pehuenia-Moquehue, el cerro Batea Mahuida ofrece un parque de nieve que es ideal para los que están aprendiendo estos deportes o tienen poca experiencia en esquí. Por sus pistas de menor dificultad y sus precios accesibles, el centro recreativo administrado por la comunidad mapuche Puel es uno de los más elegidos por las familias. La fecha de apertura se postergó del 20 de junio al 1 de julio por las condiciones climáticas.

batea mahuida.jpg

En la previa de la temporada de invierno, el parque lanzó una promoción especial de preventa online, que permitía acceder al cerro por los valores de 2024. Los precios especiales estuvieron disponibles hasta el 25 de mayo y permitían comprar pases diarios por 25 mil pesos en temporada alta y packs familiares que iban de los 69 mil a los 94 mil pesos. Los combos familiares con alojamiento, por tres días, no superaban los 690 mil pesos.

Tras el primer período de preventa, en junio se lanzará la Preventa 2, también con precios promocionales. También se conocieron los valores finales, para el resto de la temporada, con pases diarios desde 36 mil pesos en temporada baja hasta 43 mil pesos en temporada alta. Para los residentes, los pases diarios se conseguirán desde 33 mil pesos en adelante Además, se ofrecen opciones de medio día para quienes prefieran una jornada más corta. El alquiler de equipos completos de esquí o snowboard está disponible por 25 mil pesos el día completo y 20 mil el medio día.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario