El clima en Neuquén

icon
17° Temp
48% Hum
La Mañana Jubilados

Subte gratis para jubilados: cuáles son los requisitos y cómo hacer el trámite

En este artículo, te contamos en detalle cuáles son los requisitos que deben reunir los jubilados para acceder gratis al subte.

Tal vez, el subterráneo sea el medio de transporte público urbano más práctico y veloz. Claro, es que permite cubrir distancias significativas en poco tiempo. Eso sí: su tarifa es elevada. Si se realizan menos de 20 viajes por mes, su costo es de 996 pesos. Sin embargo, algunos jubilados pueden acceder gratuitamente al subte. ¿Cómo solicitar este beneficio y cuáles son los requisitos para obtenerlo?

Cabe recordar que, según el tarifario informado por la empresa Emova –concesionaria de la red de subte de Buenos Aires-, el precio de cada viaje es de 996 pesos –con tarjeta SUBE registrada y de 1583,64 pesos –con tarjeta SUBE no nominalizada o registrada-. Cuando se superan los 20 viajes por mes, esas tarifas son de $796,80 y $1266,91, respectivamente.

Subte Línea B.jpg
El precio de cada viaje en Subte es de 996 pesos -con tarjeta SUBE registrada-.

El precio de cada viaje en Subte es de 996 pesos -con tarjeta SUBE registrada-.

Aquellos jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad podrán acceder gratuitamente a viajar en Subte. Para ello, deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos el de percibir un haber mensual hasta un 10% superior al mínimo vigente. Para obtener el libre pase deberán tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar

Para solicitar el pase gratuito del subte, los jubilados deberán cumplimentar los siguientes pasos:

  • Poseer una tarjeta SUBE registrada a su nombre y luego ingresar en la web de Emova: www.emova.com.ar. Buscar la sección dedicada a “Pases y Tarifas Especiales” o “Gestión de pases y tarifas especiales” y luego ir a la opción específica para el “Pase Jubilado o Pensionado”.
  • Deberán presentar la siguiente documentación mediante archivos adjuntos:
  • Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
  • Último recibo de haber expedido por el cajero automático del banco. No es válida la liquidación previsional de ANSES.

¿Cuáles son los requisitos para gestionar el pase gratuito del subte?

Como lo mencionamos más arriba, podrán solicitar este beneficio los jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Deberán percibir un haber mensual hasta un 10% superior al mínimo vigente (en julio de 2025, la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, es de $379.294,79). Este pase libre no es asignable a quienes cobran doble beneficio.

Según lo detalló la empresa Emova, el pase de jubilados o pensionados tiene una validez de un año y su renovación se realiza en la web de Emova: www.emova.com.ar. En el caso de robo o extravío de la tarjeta SUBE asociada, el beneficio otorgado impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.

Bono jubilados marzo 2024 de cuánto será y cuándo se cobra 1200 x 678.png
Aquellos jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad podrán acceder gratuitamente a viajar en Subte.

Aquellos jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad podrán acceder gratuitamente a viajar en Subte.

En su sitio oficial, Emova resalta las reglas de uso para el pase libre del subte:

  • El beneficio puede utilizarse de lunes a domingos y feriados sin límite de horario.
  • El beneficio es de uso exclusivo del titular. En caso de uso indebido del mismo, Emova procederá a la baja del beneficio por 6 meses o 1 año en caso de ser reincidente.
  • El personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario