El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana incendio

Terror en una estación de servicio: le cargaron gasoil por error y el auto explotó

Habían varias personas en el lugar y el playero logró escapar de milagro. Se vivieron momentos de gran temor y todo quedó grabado.

Un terrible accidente se generó en una estación de servicio este martes por la madrugada, cuando se cargó el combustible equivocado a un auto y se incendió.

Las llamas se apoderaron de un Volkswagen Passat que permanecía estacionado desde la noche anterior, en la estación de servicio situada en calle Galarza, entre Reibel y Dr. Scelzi. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar.

El incidente ocurrió en una estación de servicio Shell de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos y afortunadamente no se registraron heridos.

Según la información proporcionada por la Policía a medio locales, el vehículo habría estado contaminado con un tipo de combustible incorrecto, lo que habría sido el detonante del incendio. Incluso, un empleado que estaba junto al vehículo tratando de sacar el combustible mal cargado, corrió para refugiarse y no ser alcanzado por las llamas.

Le cargaron gasoil y se le incendio el auto

El Comando Radioeléctrico actuó en el lugar y el automóvil se encontraba cerca de los surtidores, lo que elevó el riesgo potencial del incidente. Sin embargo, la rápida intervención de los empleados de la estación de servicio permitió que el fuego se sofocara de inmediato, evitando daños mayores y la afectación de personas.

Luego del incendio, se iniciaron las pericias correspondientes para establecer con precisión las causas del incendio y determinar si hubo irregularidades en la manipulación del combustible.

Incendio del auto: qué puede provocarlo

Hay que tener en cuenta al momento de manejar para saber cuándo y cómo actuar para evitar graves accidentes. El cuidado de un vehículo no solo alarga la vida útil del mismo sino que previene desperfectos graves mientras se está a bordo del auto.

Por ejemplo, si la instalación eléctrica tiene fallas y hay una fuga de líquidos, la combinación puede resultar en el inicio de algunas llamas. La sobrecarga del cableado, por otro lado, es un factor determinante y puede derivar en el calentamiento de plásticos, filtros o aislantes que generen fuego.

Otra cosa a revisar es la batería; corrosión y fuga de ácidos son apenas dos complicaciones de las tantas que una batería en mal estado. A su vez, hay que tener en cuenta que que el auto está lleno de elementos inflamables más allá del combustible, por lo que una fuga o pérdida de cualquier tipo pone en peligro al vehículo.

Por último está la temperatura del motor. Es muy importante procurar que no se sobrecaliente no solo por los problemas técnicos que un motor roto puede provocar sino que los fluidos internos, a temperaturas extremas, pueden desatar un incendio.

Al ver fuego en el auto, no hay mucho para hacer. Son cinco los consejos que difunde desde Estados Unidos la National Fire Protection Association (NFPA) y que engloban normas generales para cualquier persona que presencie el inicio del fuego en su propio vehículo.

Se le prendió fuego el auto mientras manejaba

Un impresionante incendio irrumpió en la mañana neuquina de este miércoles cuando un conductor que circulaba por la calle Primeros Pobladores sufrió un desperfecto y su auto Peugeot 307 se prendió fuego por completo.

Según lo referido por los vecinos de la zona a LU5, se alertaron del hecho tras escuchar estruendos producto del siniestro. Los testimonios aportaron que el conductor estacionó intempestivamente y, apenas descendió, las llamas empezaron a salir del capot.

En diálogo con el móvil de LU5, el conductor lamentó lo ocurrido y sugirió que el desperfecto tuvo que ver con "algo de la calefacción". Y relató: "Le tiramos un matafuegos entero y no pudimos apagarlo".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario