El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Donación de Órganos

Revelaron la última voluntad de "Locomotora" Oliveras sobre la donación de órganos

La exboxeadora tenía 47 años. Los médicos que la atendieron tras su ACV dieron detalles de los últimos momentos y de una decisión clave que había tomado en vida.

Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes 28 de julio a los 47 años. Si bien se había informado una leve mejoría tras sufrir hace dos semanas un ACV isquémico, en las últimas horas se salud empeoró repentinamente y se confirmó su partida. Estaba internada en una clínica de Santa Fe.

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, dio a conocer detalles sobre el fallecimiento de la exboxeadora, séxtuple campeona del mundo y confirmó su deceso a las 16 horas tras sufrir una descompensación súbita e irreversible. A pesar de los esfuerzos del personal de salud y de las maniobras de reanimación aplicadas, no lograron revertir el cuadro.

La causa de la muerte fue un "shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva". Moroni explicó que ese cuadro "desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario" que no pudo ser revertido a pesar de las maniobras de reanimación.

Asimismo, el médico explicó que si bien los últimos días Oliveras había mostrado una leve mejoría, su cuadro siempre fue el de una "paciente crítica". Y detalló que al momento del fallecimiento, no estaba despierta en un estado de lucidez, sino que su interacción se limitaba a una "apertura ocular y por momentos alguna respuesta motora", como apretar una mano.

locomotora (4)

En este contexto, Moroni fue consultado sobre la posibilidad de la donación de órganos, por lo que informó que el equipo de procuración se puso en contacto con la familia, pero aclaró que "Por lo que en la primera reunión que han tenido, ella tenía una expresión de voluntad negativa para eso en uno de los registros que tenemos".

Fue así que aseguró que Oliveras había dejado constancia de su decisión de no ser donante, informó Noticias Argentinas.

Los detalles sobre la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras

“Lamentablemente la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen.

Y explicó que “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.

Por su parte, Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva destacó que fue “un evento súbito. Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes puede hacer complicaciones. Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital”.

Mientras precisó que el fallecimiento de la boxeadora de 47 años se produjo por “un shock con hipoxemia severa -disminución grave del oxígeno en sangre- y una embolia pulmonar masiva -un coágulo bloquea las arterias del pulmón, lo que agrava aun más la falta de oxígeno, que desencadenaron un paro cardiorrespiratorio refractario”.

Respecto de los últimos momentos de Oliveras previo a su muerte, Carrizo detalló: “Ella mantuvo hasta los momentos previos a este evento súbito, neurológicamente, momentos de apertura ocular. Conciencia del todo nunca tuvo en cuanto a contenido. En cuanto a nivel de conciencia, era variable”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario