Las 'plantas mágicas' que podrían revolucionar la fruticultura y optimizar la fotosíntesis Por primera vez, científicos logran que planta ejecuten dos vías de fijación de carbono simultáneamente, aumentando la fotosíntesis. Un paso histórico.
Inversión de $260 millones para el Programa Mosca de los Frutos La inversión permitió modernizar las cámaras de frío y renovar el sistema de liberación de machos estériles en los valles productivos.
Fruticultura en Patagonia: viveros y su rol clave en la reconversión varietal La renovación de la fruticultura del Valle de Río Negro y Neuquén depende de poder contar con plantas certificadas y viveros de calidad.
Cotorras: daños en la producción alcanzan hasta 30% Productores advierten daños en flores, brotes y frutos en frutales y viñedos por las cotorras, con pérdidas que ya alcanzan entre el 10% y el 30% de la cosecha.
Nueva temporada de riego en el Alto Valle: "Estamos solos y abandonados" Hubo críticas desde los consorcios de riego. El gobierno de Río Negro destacó que se invirtieron 1.400 millones de pesos en obras de riego.
Los argentinos eligen menos manzanas y peras El consumo de peras y manzanas en el mercado interno sigue cayendo y las estadísticas del primer semestre de 2025 lo confirman.
Fruticultura: Entre los dialoguistas y los "inclaudicables" luchadores Volvieron a reclamarle transparencia y convocatoria a elecciones al presidente de la federación, Sebastián Hernández. Hicieron circular un documento donde aseguran que le pagan por la fruta la mitad de lo que cuesta producirla.
Costos que comen ganancias: cómo la economía asfixia a la fruticultura Con los aumentos de costos que presenta, la fruticultura enfrenta una realidad alarmante: vender ya no garantiza rentabilidad.
Fruticultura: Gestiones para evitar vencimientos millonarios Ante vencimientos inminentes y una presión fiscal asfixiante, la fruticultura buscan apoyo del Estado par evitar el colapso del sector.
Reclamo: "Nos cuesta el doble producir de lo que cobramos" Productores frutícolas del Alto Valle de Río Negro exigen una audiencia urgente con el gobernador Weretilneck. Denuncian el abandono del sector.
Del campo a la secretaría: El desafío de transformar la ganadería y fruticultura en Neuquén El secretario de Producción de Neuquén, Diego García Rambeaud, recibió a +P y repasó los temas que dejan ver como concibe el presente y futuro productivo de la provincia.
La poda que no será: el colapso invisible de la fruticultura del Valle El incremento de los costos y un mercado que no devuelve lo invertido están dejando miles de hectáreas sin podar en el Valle de Río Negro y Neuquén.
¿Tenemos la fruta que quieren los mercados? "La respuesta rápida es no" La fruticultura del Alto Valle tuvo este año un envío récord de peras y manzanas a industria. Mariano Tappatá, economista y gerente de PAI, analizó el escenario.
Nueva Zelanda creció con ideas; Argentina se marchita con excusas Historias paralelas: la crisis de la fruticultura argentina y Zespri establece máximos retornos para sus productores de kiwi en Nueva Zelanda.
¿Es posible que China inunde el mercado argentino con sus peras? En los próximos días llegarán las primeras peras provenientes de China al mercado argentino. Es el mayor productor mundial de esta fruta.
Cultura y tradición del norte de Neuquén: Juana y el hilado artesanal Se trata de una actividad ancestral que se transmite de generación en generación. Además, cuenta con el acompañamiento del programa de gobierno.
La devaluación que ilusionó, pero no fue: la fruticultura vuelve a recalcular La banda cambiaria había generado expectativa en la fruticultura del Valle. Los empresarios esperaban una devaluación que no se dio para sus exportaciones.
Agua que preocupa: investigan el futuro de la fruticultura en Neuquén El río Neuquén y el acuífero de Colonia Centenario guardan un secreto que podría cambiar el destino de la fruticultura en el Alto Valle. Un estudio de la UNCo alerta sobre sus efectos en suelos y cultivos, llamando a actuar para proteger una industria emblemática.
Impacto de aranceles para la fruticultura será de u$s 10 millones Los aranceles del 10% impuestos por el presidente Trump impactarán con fuerza en las exportaciones de frutas frescas de la Patagonia.
Fruticultura del futuro: nuevos paneles fotovoltaicos en la producción de cerezas La tecnología en la producción de cerezas avanza sin pausa. En Chile ya se están probando los paneles fotovoltaicos para eficientizar el uso del agua.
El 'brasilero argentino', agradecido por lo que le dio el Valle Llegó de Brasil y se instaló en el Valle a fines del '98; buscando una oportunidad...y claramente la encontró. Su historia.
Cómo impacta la desregulación de Sturzenegger en la fruticultura del Valle Las medidas impulsadas por el Gobierno nacional, que desregulan controles del SENASA, fueron tomadas con cautela.
Weretilneck solicitó medidas a la Nación para la fruticultura regional El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, envío una carta a las autoridades de Nación solicitando ayuda para el sector.
Diputados y senadores respaldan cambios para que la fruticultura salga de la crisis Diputados y senadores nacionales dieron su opinión sobre la crisis de la fruticultura. Exigen cambios, aunque no hay propuestas concretas en el Congreso.
Argentina: ¿Por qué la fruticultura pierde competitividad? La política monetaria aplicada por el Gobierno de Javier Milei es una de las causas de la pérdida de competitividad que está sufriendo la fruticultura.
Hernández: "No es un momento para pelearnos entre nosotros" En una entrevista, el titular de la Federación de Productores habló sobre la crisis en la fruticultura y respondió a las críticas de los chacareros de Cipolletti.
¿Podrá la fruticultura convivir con un atraso cambiario estructural? El atraso cambiario está resintiendo el desarrollo de la fruticultura del Valle. Un complejo escenario se proyecta para el futuro cercano.
Hugo Sánchez y sus memorias de medio siglo en la fruticultura Hugo Sánchez, fundador de la firma Expofrut y figura clave de la economía regional, presenta este miércoles su libro “Buenos frutos" en Roca.
La historia de Juan Barcia Trelles y la experimental que dio origen a la fruticultura en el Valle La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo realiza hoy un acto conmemorativo por el Centenario del Edificio Barcia Trelles. En este contexto, recordamos al ingeniero español con el que empezó la fruticultura en el Valle.
Talaron un árbol que se plantó en homenaje al "Chelito" Berbel Dante Berbel, hijo del poeta icónico y hermano de Hugo, contó lo sucedido en Plaza Huincul. En el homenaje estuvo el cantante y compositor Alberto Cortez.