Un hombre de origen maliense se convirtió en héroe tras una espectacular intervención para rescatar a cuatro niños y dos mujeres.
“No lo pensé dos veces”, reconoció Fousseynou Cissé al ser consultado sobre su decisión de caminar por una estrecha cornisa a 20 metros de altura para rescatar a una familia atrapada en un edificio de París que se estaba incendiando. El valor de este hombre, un inmigrante de origen maliense, será reconocido próximamente por el presidente de Francia.
El hecho ocurrió específicamente el pasado 4 de julio en un edificio ubicado en la rue de la Chapelle del barrio La Goutte-d’Or, en la capital francesa, cuando las llamas comenzaron a propagarse principalmente por la sexta y última planta de la edificación.
Cissé, de 39 años y quien vive en el departamento de enfrente, salió de su casa junto a su esposa y su hijo al percatarse del siniestro para ponerse a salvo. En el trayecto, intentó alertar a un vecino, quien a su vez le advirtió sobre la situación crítica que atravesaban los residentes del departamento en llamas. Eso modificó sensiblemente sus planes.
“Había gente atrapada allí arriba", recordó el hombre en declaraciones a franceinfo. En ese testimonio, destacó que aquellas personas se habían agolpado junto a una ventana para poder respirar entre el humo, en una situación desesperante, pero nadie los asistía. "Había mucha gente abajo observándolos, filmándolos, gritando pidiendo ayuda", describió.
En ese contexto, el flamante héroe decidió rescatarlos del incendio, pese a que para lograrlo debía exponerse al vacío, a una altura aproximada de 20 metros. “Vi la situación y reaccioné como cualquiera debería hacerlo”, expresó en Le Parisien.
Cómo fue el heroico rescate
En las imágenes que se viralizaron en redes sociales se ve claramente cómo Cissé arriesgó su vida para rescatar a dos mujeres y cuatro niños que se encontraban atrapados en un departamento del que no paraba de salir humo.
El improvisado rescatista afirmó sus piernas en la cornisa, apoyó su espalda contra una de las paredes del edificio para no perder el equilibrio y empezó a ejecutar la inesperada pero valiente misión.
Primero sacó a dos bebés en pañales. Su ductilidad para sostenerlos en el aire con un solo brazo y entregárselos a su vecino, que esperaba en una ventana continua, fue admirable.
Luego, repitió el procedimiento con otros dos nenes, un tanto más grandes pero no por eso menos asustados que los anteriores, y finalmente terminó la acción auxiliando a dos mujeres que atravesaron como pudieron la ventana para poder ponerse a salvo en un lugar seguro, apartado de las llamas y del humo tóxico.
"Pensé que iba a morir con mis hijos, pero este hombre nos salvó", declaró entre lágrimas la madre de los niños salvados.
Los Bomberos informaron más tarde que al menos 10 personas resultaron levemente intoxicadas por inhalación de humo y, principalmente, destacaron el accionar de Cissé. Dijeron, en particular, que sin su ayuda quizás el desenlace final podría haber sido otro.
"Tomó una acción muy enérgica, una acción verdaderamente comprometida", comentó el coronel Jean-Paul Bosland, presidente de la Federación Nacional de Bomberos, a franceinfo.
Y agregó: “Eso es a menudo lo que esperamos: el compromiso de los ciudadanos. En primer lugar, que den la alerta correctamente y hagan todo lo posible por evacuar a la gente”.
“Casi podríamos ofrecerle la oportunidad de convertirse en bombero”, bromeó finalmente Bosland.
La reacción del presidente de Francia
La hazaña de Fousseynou Cissé llegó rápidamente a los oídos del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien felicitó al hombre por su valentía.
En paralelo, el Ministerio del Interior francés anunció que Cissé será condecorado por su acto de valor y dedicación, mientras que algunos senadores hasta propusieron que se le conceda la nacionalidad francesa por sus méritos civiles, situación que ya tiene antecedentes en aquel país, según informó la prensa local.
Más allá de esto, el valiente rescatista, que en realidad trabaja en condición de contratado en colegios y establecimientos del Ayuntamiento de París, no espera otra cosa más que “se pueda desbloquear” esa situación y que “todo se tranquilice".
"Solo hice lo que debía. No soy un héroe, soy un vecino ayudando a vecinos”, manifestó Cissé.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario