El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana incendio

Una joven y su hijo se salvaron de milagro de un incendio en su casa

Meses atrás la misma familia había sufrido un incendio por una conexión precaria. Las recomendaciones de Bomberos Voluntarios de Centenario para prevenir incidentes.

El martes por la tarde una familia sufrió un grave riesgo de vida ante un repentino incendio en su casa ubicada en la calle Los Fresnos, en la segunda meseta de Centenario. Una joven y su hijo lograron salir sanos y salvos de milagro en medio del asfixiante humo que inundó la vivienda.

El siniestro fue confirmado por Bomberos Voluntarios de Centenario que acudieron al llamado que realizó la mujer una vez que desalojó la vivienda y se pudo calmar un poco para poder darles su dirección. "Es una calle bastante complicada porque no podemos llegar con el camión por la altura de los cables", indicó Patricio Álvarez, jefe del cuartel a LMNeuquén.

Los daños fueron generalizados, en la estructura de la vivienda, hecha de materiales inflamables como paneles de OSB, aislante, tergopol y paredes tipo durlock. Al arribar al lugar, los bomberos encontraron a la mujer muy asustada "con el miedo lógico del fuego y el humo", y constataron que, como pudo, "ella sacó coraje y salió puerta afuera".

incendio centenario

Desesperante incendio en una vivienda familiar de Centenario

El procedimiento de Bomberos se sumó a los intentos que hacían algunos vecinos que acudieron ante los gritos de ayuda que lanzaba la víctima. "Nadie la escuchaba por el viento, y la lejanía de los vecinos", indicó Álvarez quien precisó que lamentablemente fue la segunda vez en tres veces que la casa se quemó.

"Enfriamos y corroboramos que no se propagara por el techo y las paredes", dijo y advirtió que, prácticamente, la vez anterior se había quemado todo. "Justamente hoy me lo recordaba la joven madre, habían perdido absolutamente todo y tuvieron esta situación nuevamente", agregó.

El bombero sostuvo que este incidente recae nuevamente en un matrimonio muy joven que intenta salir adelante. Está construyendo atrás de la casa que se había incendiado, pero mientras viven en condiciones de precariedad. "No tienen gas natural, se calefaccionan con electricidad, o estufa a leña", y consideró: "obviamente es triste ir a este tipo de incendio porque son familias que la están luchando, el anterior incendio los dejó muy complicados, no tienen cómo alquilar".

WhatsApp Image 2025-06-24 at 19.08.35 (2).jpeg

Recomendaciones de los Bomberos en época invernal para prevenir incendios

Los incendios en invierno suelen suscitarse por el sobrecalentamiento de estufas eléctricas utilizadas en viviendas con instalaciones eléctricas precarias, lo que se agrava por el material inflamable de las paredes y techos. En este marco, el jefe de Bomberos Voluntarios de Centenario enumeró una serie de recomendaciones.

"Las precauciones para la gente que la está peleando es primero que nada tener en cuenta el diámetro de los cables para cuando se calefaccionan con energía eléctrica, que no haya más de dos dispositivos eléctricos para calefaccionarse conectados en una misma línea; verificar que el disyuntor esté instalado en forma correcta; que los cables tengan aislación correspondiente, y no vayan pegados a una estructura de madera, nylon, o nada que se puede prender fuego", indicó Álvarez.

En tanto, en el caso de la calefacción a leña indicó que los tirajes vayan por lugares correctos, aislados, que se limpie periódicamente la cañería de salida de la estufa, sobretodo los de combustión lenta. "Evitar que los lugares por donde pasan los caños, sean en el quiebre del alero, sean en caño a 45 grados, sino que tienen que ser rectos, y tomar precaución de la reserva de leña al costado de la casa".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario