El predio ya cuenta con varias multas y una denuncia de parte del municipio por el vertido de líquidos cloacales.
Durante la madrugada de este martes, cerca de las 2 de la mañana, un incendio afectó a un edificio ubicado en calles Luis Beltrán y San Luis de la ciudad de Neuquén. Se trata de la obra suspendida con denuncias por vertido de líquidos cloacales en la vía pública. El fuego se habría originado por una falla eléctrica.
El secretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, relató en diálogo con LU5 que el incendio comenzó en la columna eléctrica donde se encuentra el medidor. "Se incendió el medidor de luz que tienen en el límite entre el edificio y un predio municipal".
El fuego tomó todo el medidor, el pilar de luz y los cables. El incendio fue controlado rápidamente por los Bomberos y el fuego no pasó a mayores.
Baggio expresó que se realizarán pericias para determinar con precisión el origen del fuego. "Entiendo que es un medidor para todo el predio. No podemos certificar que fuera una conexión, digamos, fuera de lo formal. La verdad que no lo sabemos", admitió el funcionario.
"Tal vez es una conexión bien hecha como corresponde o no, eso será parte del peritaje que habrá que hacer. Sí se puede inferir que producto del exceso de consumo", agregó el secretario de Medioambiente y Protección Ciudadana.
El predio municipal del que habla Baggio es donde se retienen vehículos secuestrados y remolcados, que tiene entrada en la esquina de San Luis e Intendente Carro. El funcionario afirmó que, afortunadamente, los vehículos estacionados se encuentran alejados de la zona donde tuvo lugar el fuego.
El drama del edificio de Luis Beltrán y San Luis
A mediados de marzo de este año, la Municipalidad de Neuquén radicó una denuncia contra el propietario del edificio en construcción de Luis Beltrán y San Luis.
Tras esa denuncia, la Justicia resolvió realizar allanamientos para verificar la naturaleza de la conexión de agua del edificio. Baggio afirmó que en esos procedimientos "se pudo constatar el vertido de líquidos cloacales a través de dos maneras diferentes. Primero a través de una canaleta que conducía directamente al exterior, que tiene entre 30 y 40 m de longitud y una profundidad importante y después a través de un artilugio en una de las habitaciones internas donde había una cámara que por rebalse conducía a la vía pública".
En esos allanamientos, además, se constató que el edificio está habitado, a pesar de estar sin terminar. "Recordemos que es un edificio que está habitado, lo pudimos comprobar en el allanamiento que se hizo del cual participé. Hay varias familias viviendo y este muchos trabajadores, a pesar de que está clausurada", afirmó Baggio.
En la misma línea, contó que este jueves habrá una audiencia en el Juzgado Laboral 4. A esa audiencia fueron convocadas el área de ambiente que encabeza Baggio, el EPAS, los abogados del municipio y la Defensoría del Pueblo.
El funcionario destacó la labor esta última institución: "También hay que mencionarlo. Activamente, está tratando, por diferentes medios, a través de acuerdos y a través de instancias de diálogo resolver y dilucidar esta problemática que tanto molesta a los vecinos de la ciudad de Neuquén y que bueno, ha sido sostenida".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario