El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Neuquén

El punto más alto y una vista única de Neuquén: así es el nuevo mirador que será furor de selfies

El viejo mirador, con historia, ese de las picadas nocturnas y del viejo Neuquén adolescente, se transformará en otro punto de atracción de la ciudad.

Ya no es el viejo mirador que se conocía en Neuquén, ese sitio algo lúgubre, refugio de adolescentes en moto y las picadas nocturnas, o del after de alguna fiesta electrónica. Ahora, en ese mismo punto, el más alto de Neuquén, se está levantando el mejor lugar para disfrutar de un día en todas las estaciones, para las fotos y selfies.

Es el Balcón del Valle, ese histórico mirador enclavado entre la Plaza de las Banderas y el Parque Norte, que está viviendo su mayor transformación. Las obras avanzan con ritmo firme y, para muchos, será el nuevo punto turístico de la ciudad, ya que es el sitio donde se ve gran parte de la capital.

Desde allí se puede ver el verde brillante del Alto Valle de las chacras durante el verano, fundido con el río Neuquén y el barrio Rincón de Emilio, pero en una panorámica amplia donde la vista alcanza hasta los límites de la provincia de Río Negro. LMNeuquén realizó una recorrida por la tarde.

Nuevo - Mirador Balcon del Valle (11).JPG
La obra del nuevo mirador del Balcón del Valle estaría terminada en poco más de un mes y se inauguraría para el Aniversario de Neuquén.

La obra del nuevo mirador del Balcón del Valle estaría terminada en poco más de un mes y se inauguraría para el Aniversario de Neuquén.

Es un balcón geográfico y muy simbólico para Neuquén, con mucha historia. Siempre se lo denominó "el punto más alto de Neuquén". Un mirador para una ciudad que suma más puntos panorámicos, con barandas, bancos, iluminación, led, pérgolas y hamacas para adultos. Todo pensado, para disfrutar con familia, con amigos o simplemente para los corredores solitarios con el celular en modo retrato.

Mirador de Neuquén: en modo selfie

La obra podría estar lista en un mes y se inauguraría para el Aniversario de la ciudad de Neuquén. Hace unos días el intendente Mariano Gaido la recorrió y subió un curioso video en las redes sociales.

“¿Qué mejor selfie que acá?”, preguntó el intendente Gaido, mientras saludaba a los trabajadores de la empresa RJ ingeniería, que están llevando adelante los trabajos. “Yo estoy un poquito canoso, pero pasan cosas”, bromeó mientras señalaba las barandas nuevas, "impecables", listas para ser agarradas por miles de turistas y vecinos de la ciudad que vendrán a sacarse la misma foto panorámica, en distintas estaciones.

Nuevo - Mirador Balcon del Valle (3).JPG
En estos días se colocará el sendero desde el Balcón del Valle hasta un punto más abajo de la barda.

En estos días se colocará el sendero desde el Balcón del Valle hasta un punto más abajo de la barda.

Son 14 operarios los que están trabajando a contrarreloj, que van y vienen con barretas, soldadoras, pintura y mucha paciencia, en un lugar que, además, respetó la poca flora que tiene. Algunos de los pinos quedaron dentro de las plataformas ensanchadas de cemento, y hasta la jarilla quedó intacta a los costados de un sendero que baja desde la barda.

“Va quedando tremendo”, le dice uno de los obreros al intendente. Porque además de los miradores, se sumará un nuevo estacionamiento sobre la calle Riavitz, con una rotonda para facilitar el acceso. Todo conectado con el paseo del Cristo Redentor, con senderos, juegos y estaciones saludables.

“Esto era un solo mirador. Ahora tenemos cuatro”, explicó en su momento Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura, quien detalló cada espacio como si fueran habitaciones de una casa soñada. “Todo con seguridad, bancos, luces y sombra. Hasta hamaca para adultos.

Nuevo - Mirador Balcon del Valle (9).JPG
Neuquén sumará otro mirador escénico pensado para los locales pero también para el turismo de paso.

Neuquén sumará otro mirador escénico pensado para los locales pero también para el turismo de paso.

Es que el nuevo Balcón del Valle se levanta silencioso en estos meses y parece que será otra de las experiencias tanto para los turistas como para los vecinos de la ciudad, como ya lo es el mirador de la calle Obrero Argentino, con una panorámica vista al río Limay. Desde el amanecer con mate en mano hasta las noches de luces tenues y fotos con la ciudad encendida como telón de fondo.

"No se terminó y ya lo disfrutan"

“Ya vienen los vecinos, ya lo disfrutan. Aún no está terminado, pero ya se siente el espíritu del lugar”, dijo el jefe comunal, al advertir que los vecinos se acercan al lugar de lo que era el viejo mirador.

La fecha de inauguración todavía no es oficial, pero hay promesa de que estará listo antes del próximo aniversario de la ciudad del 12 de septiembre. Y será, probablemente, el lugar más fotografiado de todo el Alto Valle.

Un sitio que promete ser uno de los mejores para ver, respirar y disfrutar de la vista de una ciudad que cada tanto se reinventa.

Drone mirador

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario