Linda Yaccarino, estuvo dos años en ese cargo, no explicó las razones de su salida, que se da tras las quejas por presuntos comentarios antisemitas del chatbot.
Linda Yaccarino, CEO de X (antes Twitter), presentó este miércoles su renuncia a ese cargo sin explicar las razones y agradeciendo a Elon Musk, el dueño de la empresa. Sin embargo, su salida se produce en un contexto de polémica alrededor de la compañía por las quejas que salieron a la luz recientemente luego de los presuntos comentarios antisemitas de Grok, la IA de la plataforma.
Yaccarino había sido designada en aquel cargo en mayo de 2023 por el magnate multimillonario de quien ahora, al momento de comunicar su partida, dijo estar “profundamente agradecida”.
El anuncio lo hizo, paradójicamente, a través de su cuenta personal en la red social que ahora deja de conducir, en un mensaje donde intentó dejar en claro que no existen diferencias con Musk y que pasó allí “dos años increíbles”.
“Cuando @elonmusk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa. Le estoy inmensamente agradecida por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo”, destacó Yaccarino en su extensa publicación.
Dijo, además, que estaba “increíblemente orgullosa del equipo X” por el “cambio histórico” que lograron en el negocio y que “ha sido nada menos que extraordinario”.
Su misión en la empresa y la polémica por Grok
Unos meses después de adquirir la red social por 44 millones de dólares a fines de 2022, Musk, también fundador de SpaceX y Tesla, entre otras importantes empresas, contrató para conducir a la plataforma, principalmente desde el plano comercial, a Yaccarino, quien por entonces trabajaba como jefa de publicidad en NBC Universal.
La misión fundamental de Yaccarino sería recuperar la confianza de los anunciantes que habían salido de la plataforma tras la compra de la red por parte de Musk, preocupados por los constantes cambios en las políticas de la empresa y por un posible crecimiento de mensajes de odio en la red.
Ahora, su salida se produjo en medio de las críticas hacia Grok por comentarios con menciones al líder nazi Adolf Hitler, y otros en los que se denigraba al Islam, que fueron borrados.
"Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas", publicó xAI en el perfil de Grok en esa red, aunque no precisó el contenido de los mensajes eliminados.
Una autovaloración positiva de su trabajo
En este marco, y pese a este último hecho en sentido contrario, la ejecutiva realizó un balance positivo de su paso por la empresa.
“Comenzamos con el trabajo inicial crucial necesario para priorizar la seguridad de nuestros usuarios, especialmente de los niños, y para restaurar la confianza de los anunciantes”, expresó.
Y agregó: “Este equipo ha trabajado incansablemente desde innovaciones revolucionarias como Community Notes y, próximamente, X Money, hasta traer las voces y el contenido más icónicos a la plataforma”.
“Ahora, lo mejor está por venir, ya que X inicia una nueva etapa con @xai”, anticipó. Y agregó que “X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo”.
Por último, señaló “No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Los animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo. Como siempre, nos vemos en X”.
Hasta el momento, Elon Musk no se ha referido a esta renuncia. El hasta hace poco integrante del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el martes, solo se limitó a tuitear: "En esta plataforma no hay un solo momento de aburrimiento".
Te puede interesar...
Leé más
La polémica que desató Gabriel Boric sobre la ciudad más austral del mundo: ¿Es Ushuaia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario