El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Desfile

Emocionante desfile cívico militar por el 9 de Julio: qué dijeron los neuquinos

Masivo, el desfile sorprendió a miles de neuquinos. Las opiniones evocaron recuerdos y emociones fuertes. Desde los veteranos hasta los jinetes a caballo.

¡A caballo nacía la Patria, y a caballo lo festejamos! Este miércoles por la tarde, el desfile cívico militar del 9 de Julio volvió a honrar la gesta patriota de 1816 como un grito de libertad. Miles de neuquinos y neuquinas se acercaron hasta las calles Sarmiento y Mitre para disfrutar y aplaudir con emoción el paso de los veteranos de Malvinas, la Banda Militar del Ejército, la Policía de Neuquén, los granaderos, escuelas, agrupaciones gauchas y folclóricas.

El tiempo acompañó con una tarde soleada que mitigó el frío imperdonable de los últimos días. Para muchas familias, no hubo mejor plan que ver el desfile. Algunos vecinos, incluso, fueron hasta dos horas antes para reservar un lugar bien cerca de las vallas y a pocos metros del palco central que juntó al gobernador Rolando Figueroa y al intendente Mariano Gaido bajo una misma bandera celeste y blanca. Ministros, funcionarios e integrantes del Tribunal Superior de Justicia.

Desfile 9 de Julio 2025 (18)

"Me causa mucha emoción ver a los veteranos pasar. Se me vienen a la memoria aquellos años... yo en ese momento esperaba a mi cuarta hija", recordó Silvia Peralta. Su hija hoy es una mujer y maestra jardinera. Ella, una jubilada "de la mínima", quien abrazada a una valla, veía pasar a los excombatientes con lágrimas en los ojos. "Me decidí a venir porque a lo mejor es mi último desfile", expresó, en diálogo con LMNeuquén.

Desfile 9 de Julio 2025 (20)

Entonces, mientras pueda, disfruta y pone en pausa una realidad que vive con dolor en los ojos de una persona que está en situación de calle o cuando escucha hablar mal de las mujeres, los "viejos", los niños y los que piensan diferente.

A su lado, otros vecinos estiraban el cuello o se ponían en puntas de pie para ganar altura y sortear el paredón humano que se apostó sobre la calle e impedía ver a los que están sobre las vallas. Se quejaban, si. Pedían que se corran. "Desde las 13 estamos esperando ver el desfile, y no alcanzamos a ver", dijo Marina, indignada. Es que la calle quedó chica para la gran cantidad de gente que había a los costados, todos amontonados.

Desfile 9 de Julio 2025 (9)

Fabián tuvo suerte. Desde su lugar, podía seguir el evento con un mate de amigo y la tierna compañía de su pequeño hijo. Ambos procedentes de Salta, palpitaron el desfile con mucha alegría y emoción. Fabián contó que echó raíces en esta ciudad hace aproximadamente dos años y medio por razones laborales. "Me cambió la vida venir. No creo que vuelva, acá hay futuro", sostuvo el vecino. Con trabajo y mucho esfuerzo, sostiene un alquiler en el barrio Bouquet Roldán y se aferra a una esperanza: "Espero que haya un cambio para toda la gente que está mal, en la calle, que no tiene nada".

Desfile 9 de Julio 2025 (7)

Varias personas destacaron la organización y puntualidad del evento. También festejaron el regreso de los tradicionales desfiles, como abrir una puerta a la memoria y conectar con recuerdos guardados en lo más profundo de varias generaciones. Abuelos que traían a sus nietos de la mano y padres que señalaron con orgullo el paso de los camiones y vehículos en formación del Ejército y la Policía. Niños que sueñan con ser bomberos o granaderos algún día. Gauchos a caballo que son identidad y deslumbraron casi al final, después de la danza colorida que se apoderó de la calle, como una serpentina de pañuelos blancos y celestes al viento.

Una puerta a la memoria

Para muchos, el sonar de los tambores y las trompetas conectó con una infancia en la vereda, en el barrio o en la escuela. Fue emoción al agitar una banderita celeste y blanca o cantar una marcha que habían olvidado. En ese instante, el desfile dejó de ser una ceremonia para convertirse en un puente entre el pasado y el presente, donde la historia se vuelve carne, y la Patria, emoción compartida.

"A nosotros nos conmueve el Ejército", contaron Mariana y Matías, un matrimonio del barrio Gran Neuquén. "Tenemos una hija soldado voluntaria en Junín de los Andes No la pudimos ver a ella marchar, entonces venimos al desfile", agregaron. Mientras tanto, pidieron por más unión para el país y que se termine para siempre la corrupción "que tanto daño nos hizo". Confiados, creen que de a poco Argentina se irá recuperando.

Cerca de las 17, con los últimos jinetes a caballo, las autoridades dieron por finalizado el acto; y la multitud quiso seguir disfrutando de la tarde sobre el pasto verde del Parque Central. Todavía los rayos del sol eran una caricia amena que invitaba a quedarse; y en el diálogo de algunas familias se coló el recuerdo de la marcha de las Malvinas y otras canciones tradicionales de la Patria. "Es algo muy emocionante. Me gusta volver a escuchar lo que antes era bastante común. Y nos pusimos un poco poéticos", reveló María Inés, del barrio Gregorio Álvarez.

Desfile 9 de Julio 2025 (23)

Martín Ramírez, otro vecino del Don Bosco III, aplaudió a más no poder y gritó: "Viva la Patria. Muy lindo todo, muy bueno. Mucha gente. Hace rato no se veía un 9 de Julio con tanto festejo. Defendamos la Patria. La libertad es todo", lanzó.

La feria de artesanos y comerciantes tuvo una jornada más que feliz, con ventas que superaron las expectativas. "Los churros volaron, solo me quedan alfajores", comentó Lucas, un comerciante tucumano que tiene su puesto fijo en Parque Central, de lunes a lunes. "Impresionante la cantidad de gente. Muy bueno todo", concluyó.

Desfile 9 de Julio 2025 (19)
Desfile 9 de Julio 2025 (13)
Desfile 9 de Julio 2025 (31)
Desfile 9 de Julio 2025 (25)
Desfile 9 de Julio 2025 (33)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario