Elecciones 2025: Darío Martínez renunció a la presidencia del PJ neuquino y se baja de la carrera legislativa
El diputado provincial manifestó que, ante la imposibilidad de convocar a elecciones internas, decidió "no ser un obstáculo" y acompañar "como militante".
El diputado provincial Darío Martínez difundió un comunicado este martes en el que anunció su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Neuquén y declinó la posibilidad de ser candidato en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Martínez fundamentó su postura en que el mandato del Congreso partidario (máxima autoridad del peronismo neuquino) decidió -ante la anulación de las PASO- que las candidaturas "surgieran de un proceso de elecciones internas en el cual se garantizará la mayor participación posible de compañeras y compañeros como precandidatos, y de los afiliados de todos los Partidos participantes en esa selección electoral".
En ese sentido, explicó que al no poder arbitrar ese mecanismo en el frente Fuerza Patria, eligió "no ser obstáculo". "He decidido renunciar a la presidencia del Partido Justicialista para no entorpecer el proceso", indicó, al tiempo que aclaró que respaldará "como militante".
"Para la mayoría de las demás fuerzas políticas no es necesario llevar adelante un proceso electoral como el que propusimos, razón por la cual no será la forma de establecer las candidaturas, ya que en un Frente priman los consensos, y no lo hay en este caso para llevar adelante la elección interna que hemos propuesto", protestó el exsecretario de Energía.
Además, insistió que "esta herramienta de selección no es caprichosa, sino que, por el contrario, moviliza a la militancia y dirigencia de las organizaciones participantes, permite incluir precandidatos que expresan múltiples sectores ampliando la representatividad del Frente, promueve la participación de los afiliados en este proceso, facilita un proceso de debate y difusión de ideas y contacto con el conjunto de la sociedad, y le da a los candidatos finalmente electos una legitimidad de origen muy superior a la aplicación de otros mecanismos de selección".
Sin embargo, afirmó que el objetivo central es conformar una alternativa opositora a nivel nacional y provincial que pueda competir en 2027. En su comunicado sostuvo que se enfocará en Fuerza Patria, que nuclea al PJ, a organizaciones sociales y a otros partidos, con la consigna de "frenar al Gobierno nacional".
Quiénes pueden ser los candidatos del peronismo neuquino
El 17 de agosto es la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos a diputados y senadores que irán en las boletas el próximo 26 de octubre. La provincia de Neuquén renueva sus tres lugares en el Senado (Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell) y dos en Diputados (Pablo Cervi y Tanya Bertoldi).
Si bien Martínez no será de la partida, no se descarta que un alfil suyo pueda ocupar un lugar en la boleta.
Además, suenan fuerte dos apellidos de peso. Por un lado, el senador nacional Oscar Parrilli y su hija Lorena, diputada provincial, y por otro: Teresa y Jésica Rioseco, hermana e hija respectivamente del intendente de Cutral Co. También aparece como posibilidad la candidatura del sindicalista de la Uocra, César Godoy.
Te puede interesar...
Leé más
Morir para enseñar: la "Locomotora" Oliveras y una lección sobre la finitud de la vida
Cómo llegar desde Neuquén al cerro Michacheo, el nuevo Primeros Pinos del centro neuquino
Explosión en la refinería NAO en Plaza Huincul: rechazan la donación de plata y todos irán a juicio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario