El clima en Neuquén

icon
18° Temp
36% Hum
La Mañana Bahía Blanca

¿En auto o en colectivo?: Las opciones para viajar hacia Bahía Blanca desde Neuquén

Una nueva alternativa se suma a los medios tradicionales que conectan la capital neuquina con Bahía Blanca.

Son muchos los neuquinos que por motivos laborales, de estudio o personales, deben viajar con frecuencia a Bahía Blanca. Aunque muchos optan por hacerlo en su vehículo personal, desde este mes se suma una nueva opción que amplía la conectividad entre ambas ciudades.

Hasta ahora, quienes necesitaban trasladarse desde Neuquén hacia la ciudad portuaria ya contaban con servicios de empresas de colectivo de larga distancia. Aunque también es posible viajar por vía aérea, no hay vuelos directos, y un trayecto corto con escalas no justifica el alto costo de los pasajes.

Poco más de 530 kilómetros separan la capital provincial de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El viaje en auto, por la Ruta Nacional 22, sigue siendo muy elegido por quienes priorizan el costo y la flexibilidad, pero muchos no tienen acceso a esta alternativa, ya sea por no disponer de un vehículo propio, por desconocimiento de manejo en rutas largas o simplemente por la comodidad de viajar como pasajero.

Empresas como Vía Tac ofrecen varias frecuencias semanales y distintos horarios para adecuarse a la necesidad del viajero. El recorrido entre ambas ciudades dura alrededor de 13 horas 40 minutos y realiza paradas en varios puntos clave del trayecto. Además, los pasajeros pueden elegir entre servicios semicama o cama ejecutivo.

La nueva propuesta para viajar desde Neuquén

A partir de este mes, la compañía de transporte de larga distancia Flecha Bus anunció dos nuevos destinos desde Neuquén, reforzando el papel de la provincia como un punto estratégico de conexión nacional: Bahía Blanca y la ciudad cuyana de San Juan.

“Neuquén es un punto estratégico de nuestra red. Estas nuevas rutas no solo fortalecen la conectividad de la Patagonia, sino que amplían las alternativas para los neuquinos que buscan viajar con comodidad, seguridad y confianza”, anunciaron desde la empresa.

Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 16.00.25_e540dbe8

Para mayor comodidad, las unidades cuentan con tecnología de última generación, wifi a bordo, sistema de geolocalización y butacas diseñadas para garantizar el confort durante todo el trayecto. Además, los pasajeros podrán abonar su pasaje en cuotas sin interés, lo que hace el viaje más accesible.

Los atractivos turísticos escondidos en Bahía Blanca

Aunque comúnmente Bahía Blanca es reconocida por su actividad portuaria, la ciudad del sur bonaerense, ubicada a orillas del río Napostá, se presenta como un gran destino turístico que combina historia, cultura y gastronomía.

Centro-Histórico

Además de ser una parada obligada para muchos viajeros que se dirigen desde el sur hacia la costa u otras localidades, la ciudad invita a quedarse unos días y disfrutar de todo lo que ofrece.

Se pueden realizar recorridos guiados por Villa Mitre, un barrio con gran identidad y memoria colectiva, o explorar por cuenta propia la Ruta del Tango, el centro histórico con sus calles adoquinadas, y los distintos monumentos, museos y teatros.

Quienes prefieren el contacto con la naturaleza pueden disfrutar de parques y del paseo costero, mientras que los amantes de la gastronomía encontrarán múltiples opciones para deleitarse con los sabores locales.

paseo portuario balcon al mar

De esta forma, Bahía Blanca se presenta como un destino donde se une lo urbano con la naturaleza, ideal para quienes quieren descubrir esta localidad bonaerense.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario