La historia de la cooperativa de trabajo que luchan por torcer el destino y son finalistas en el programa de emprendedores en Río Negro.
“Somos Gimena, Irina, Paola y Candela, cuatro mujeres jóvenes de El Bolsón que desde 2017 sostenemos la Cooperativa de Trabajo Dulces Mailen. Nacimos en la Loma del Medio, un territorio atravesado por la emergencia habitacional y desde allí decidimos organizarnos para crear trabajo digno y una alternativa real de futuro”. Así se presentan estas jóvenes luchadoras en el Programa Emprendedores Río Negro, que ya las tiene entre las 20 finalistas.
En plena montaña y pese a las carencias y dificultades diarias, ellas se las ingenian para salir adelante con su admirable empuje y un valioso proyecto, una Cooperativa de Mujeres que cautivó a los jurados del concurso provincial que celebra su décimo aniversario.
Es que la iniciativa no se reduce a la parte gastronómica sino que resulta mucha más profunda y apunta a generar oportunidades e igualdad en una población que se siente un tanto relegada. Lo de las deliciosas mermeladas artesanales a base de frutas finas es, en el fondo, un medio de vida pero también la excusa perfecta para fomentar el empleo y las posibilidades.
“Yo soy una de las integrantes del grupo del emprendimiento. Estamos re contentas de estar en esta etapa al menos. Los dulces se están difundiendo en muchos lugares y está buenísimo eso”, celebra Irina la repercusión que tomó Dulces Mailen a partir de su éxito en el Programa rionegrino.
De a ratos hay buena señal, por momentos se complica la comunicación. Tampoco abunda el agua, más bien "falta". Cuando la tecnología lo permite, agrega: “Hacemos dulces con fruta fina, frutilla, frambuesa, arándonos, murra (mora) que si bien es silvestre se considera fruta fina, rosa mosqueta. Es decir todas frutas de la región. Sin conservantes ni colorantes, apuntamos a eso, a la producción artesanal y a los sabores clásicos. La idea es producir la materia prima, tenemos máquina despulpadora. Y nuestro sueño es generar un punto de venta acá donde vivimos, el espacio físico lo tenemos pero con los recursos vamos de a poco…”, explica con entusiasmo la muchacha.
“Un proyecto al que le venimos metiendo garra desde hace muchos años, ahora nos aprestamos a terminar la sala de elaboración”, amplía quien a lo largo de la charla expondrá sus convicciones y su anhelo de un mundo más justo y mejor.
“Lo nuestro nace de un contexto complicado que tenemos en La Comarca. Proyectamos una cooperativa de trabajo gastronómica, de dulces en El Bolsón y una de las cosas que nos impulsó a crear esto es, justamente, el lugar donde vivimos. Loma del Medio. Desde la necesidad del trabajo y habitacional y todas las problemáticas que uno enfrenta cuando se viene a vivir a un lugar así, todo eso nos moviliza... Acá entendés que hay muchas cosas esenciales que faltan. Le venimos metiendo con todo a la organización del barrio y también apostando a un lugar de trabajo y comunidad”, describe con claridad y madurez la situación socio-económica de esa popular zona montañosa.
Cómo votarlas
Y sigue expresando los objetivos de la pujante Cooperativa. “Generar un lugar donde poder ofrecer nuestro producto a la comunidad que nos rodea. Es un sitio semi-rural con 9 barrios linderos, pocas posibilidades recreativas, de intercambio, de encuentros…”, resalta el espíritu del proyecto entre tantas limitaciones y carencias.
Celebra, en ese duro contexto, el crecimiento de una marca hecha con esfuerzo y amor. “Tenemos clientes en Bariloche, en Buenos Aires, el colectivo Al Margen es una organización que nos compra dulces todos los meses. La idea es crecer aún más y poder hacer llegar nuestros dulces a todo el país. Acá en las ferias locales como Emprendedoras, Franca, y dietéticas naturistas siempre estamos”, destaca.
Aprovecha la ocasión para invitar a los lectores a que “sumen votos en nuestro perfil y hagan comentarios de los dulces” (https://www.emprendedoresrionegro.com/product-page/dulces-mailen-cooperativa-gastronomica-de-trabajo).
A la vez reflexiona sobre una particularidad del Programa que las atrajo. “Nos gusta que proponen mención a perspectiva de género y es algo que tenemos en cuenta en nuestro proyecto, de poder ofrecer una idea de sociedad distinta, que no sometan a las mujeres, que no nos exploten más, igualdad de oportunidades. Dos de nosotras somos promotoras territoriales contra la violencia de género en El Bolsón, trabajamos con esa problemática, tenemos refugio para mujeres”, culmina Irina con un valioso dato.
¡Suerte chicas! ¡Qué “dulces” y qué ejemplo que son!
Apoyalas también en las redes sociales
Irina Amancay Del Agua Gallardo
IG: @mailendulces
FB: @mailendulces
Te puede interesar...
Dejá tu comentario