Falta de plásticos para licencias de conducir en Neuquén: la nueva forma para poder circular
Desde la Provincia afirmaron que la Agencia Nacional de Seguridad Vial no envió los plásticos. En la capital neuquina no se registra el inconveniente.
Nuevamente, hay falta de insumos para poder imprimir licencias de conducir en la provincia de Neuquén y, por eso, los conductores están autorizados a circular con la licencia digital de Mi Argentina, renovándola periódicamente. El plástico en el que se imprimen los carnets es distribuido desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), pero en la capital neuquina no se registra este inconveniente.
Esta situación se ha repetido en varias ocasiones en los últimos años. "Hay faltantes de insumos de la agencia, no han enviado a los centros emisores", afirmó el director provincial de Seguridad Vial, Diego Alfonso.
"Nosotros hemos estado consultando y están en un problema porque están con la transición de los nuevos referentes en las distintas direcciones y en la agencia, que conlleva de manera lógica un retraso en también en los convenios o en los contratos que tengan para con los prestadores de insumos que ellos tienen para poder de reenviar a todos los municipios. Ahí es donde está el problema", amplió el funcionario, en diálogo con LU5.
Respecto al funcionamiento del QR que emite la app Mi Argentina, Alfonso afirmó que "el usuario va a tener 24 horas para circular con esa imagen". Remarcó la utilidad de, además de la aplicación, tener una foto del frente y el dorso de la licencia de plástico, si es que se tiene o se tuvo. "Mientras ese QR o captura tenga una validez dentro de las 24 horas, nos da a nosotros el entendimiento de que esa persona está transitando legalmente", indicó.
¿La licencia de conducir digital tiene la misma validez que el plástico?
La validez de la licencia digital fue determinada por el decreto 196/2025, que se publicó en el boletín oficial de la nación en mayo de este año. Este unifica la legalidad de ambos formatos de licencia (físico y digital). La normativa reza: "las licencias en formato digital y físico tendrán la misma validez legal".
Para el uso de la app Mi Argentina es necesario el acceso a internet. Al respecto, Alfonso emitió una recomendación: "hagamos una captura de ese código QR por si el sistema está mal o si se te llega a caer o si vos salís a algún lugar y no tenés buena señal. Entonces, antes de salir, si sabemos que vamos a andar o que el recorrido mío desde mi casa al trabajo tengo lugares donde no tengo señal y posiblemente me dan un control, entonces hagamos una actualización de ese código QR y circulemos con ello".
Respecto a los conductores con licencias profesionales que salen de la provincia (clases C, D y E) el funcionario afirmó que, sobre todo en los casos de transportes de pasajeros y carga, es necesario "sí o sí" tener una licencia interjurisdiccional.
Además, aclaró que, ante una infracción, tras emitirse una multa, el Juzgado de Faltas municipal también informa al sistema nacional para inhabilitar la licencia virtual: "No tardan más de 10 minutos en impactar y esa licencia le va a figurar retenida automáticamente".
La falta de licencias solo aplica al interior de la provincia de Neuquén
Según informó el director de Licencias de Conducir de Neuquén capital, Lucas Padín, la Municipalidad tiene su propia gestión con la ANSV y recibe insumos periódicamente, porque se trata de la localidad que más licencias emite de la Patagonia. De hecho, recibieron 750 plásticos durante la mañana de este martes.
"A nosotros Nación, por gestiones propias, nos envía insumos, así que dentro de todo tenemos", afirmó.
A diferencia del DNI digital, que debe solicitarse y activarse en la app Mi Argentina, las licencias de conducir digitales se activan automáticamente una vez certificada la aprobación de los exámenes y la validez de los documentos presentados.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario