Rolando Figueroa: "necesitamos senadores y diputados que defiendan La Neuquinidad"
El gobernador pidió votar a los candidatos del frente que lidera. “Presentamos listas con personas muy comprometidas”, señaló.
El gobernador Rolando Figueroa señaló este martes, que defender el modelo neuquino, “significa defender un modelo de obra pública responsable, de austeridad, de buena inversión y de desarrollo equilibrado en toda la provincia”.
El mandatario provincial asimismo indicó, en esa línea, que “también implica mirar más allá de Vaca Muerta, con programas de becas, capacitación, formación e inversión pública”.
Figueroa se refirió “a la necesidad de que los derechos de la Provincia tengan la defensa que merecen en ambas cámaras del Congreso de la Nación”.
“Esta elección es muy importante; necesitamos senadores y diputados que representen este modelo y que lo defiendan”, agregó Figueroa . “Por eso presentamos una lista con personas muy comprometidas con ello: Julieta (Corroza) y Pepé (Ousset), en el Senado, y Karina Maureira y Joaquín Perren, en Diputados. Karina es muy conocida por su trabajo social y en los medios; Joaquín es docente universitario, doctor en Historia y director del CONICET. Son candidatos que representan la ciencia, la educación y el compromiso con Neuquén”, subrayó.
Remarcó luego que “la experiencia demuestra que cuando se eligen candidatos designados desde Buenos Aires, terminan defendiendo los intereses del obelisco y no los de Neuquén. Algunos incluso se han encandilado con las luces de la capital y después se olvidaron de nuestra provincia”, sostuvo sobre legisladores que responden a partidos nacionales.
"Van a defender a Neuquén"
“Yo confío en los candidatos que estamos presentando. Sé quiénes son y qué representan. Van a defender a Neuquén porque sienten este modelo, porque lo construimos juntos”, sostuvo y enfatizó en que “el 26 de octubre no elegimos solo una lista, elegimos defender Neuquén. La neuquinidad es mucho más que un sello político; es nuestra forma de vida, es querer nuestra tierra, emocionarnos al escuchar el himno, sentir orgullo por lo que somos”.
“Neuquén ha sido generoso con quienes nacimos acá y con quienes llegaron desde otros lugares. Nos dio la posibilidad de crecer, y ahora tenemos la responsabilidad de cuidarla. La mejor forma de hacerlo es votando por la Neuquinidad”, expresó.
En las elecciones nacionales de medio término que se realizarán el 26 de octubre próximo, la provincia de Neuquén deberá renovar en total cinco bancas.
Dos escaños corresponden a la Cámara baja y tres al Senado nacional. En Diputados se computa a través del sistema proporcional D’Hont; mientras que en la Cámara alta, a la lista que se lleve el primer lugar en las elecciones le pertenecerán dos bancas y al partido que obtenga el segundo puesto una.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa y luego, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo-, marca sus opciones con una lapicera.
Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.
Con la boleta única, se pueden votar a todos los candidatos de un mismo partido o votar a distintas agrupaciones por categoría, en el caso de las provincias que tengan que elegir diputados y senadores.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario