El clima en Neuquén

icon
24° Temp
27% Hum
La Mañana Cooperativa Calf

CALF suma inteligencia a la red para reducir los cortes de energía

A través de reconectadores de última generación, la Cooperativa CALF apuesta a mejorar la calidad del servicio.

La Cooperativa CALF, continúa acompañando el crecimiento de Neuquén y apuesta a la modernización tecnológica mediante nuevas incorporaciones que buscan reducir la interrupción del servicio y mejorar la experiencia del usuario.

La nueva implementación de CALF, consiste en la colocación de reconectadores de última generación a la red de distribución de media tensión. Estos dispositivos reducen los cortes de energía, detectan fallas transitorias y restablecen el servicio en cuestión de segundos. Esta nueva implementación, evitará que miles de usuarios queden sin suministro eléctrico.

En la actualidad, CALF ya cuenta con 30 de estos instrumentos instalados en distintos puntos de la red, aunque el proyecto estratégico prevé duplicar esa cantidad para el próximo año. La inversión fue llevada adelante por las actuales autoridades de la empresa y marca el comienzo de la Smart Grid o “red inteligente” en la ciudad de Neuquén.

calf
La Cooperativa CALF lleva instalados 30 dispositivos.

La Cooperativa CALF lleva instalados 30 dispositivos.

El ingeniero Sebastián Romano, jefe del Centro de Operaciones y Distribución (COD), aseguró que “con esta inversión, CALF reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura eléctrica de Neuquén, aplicando tecnología de punta que acerca a la ciudad a los estándares internacionales de confiabilidad y eficiencia”.

Cómo funcionan los dispositivos

Romano se refirió al funcionamiento técnico de los reconectadores y explicó que “brindan mayor seguridad operativa ya que al operar de manera remota desde el Centro de Control, se reducen riesgos para el personal de campo y se agilizan las maniobras en condiciones adversas”.

Por otro lado, este tipo de tecnología permite la optimización de la red, ya que permite seleccionar de manera automática los tramos afectados, limitando la cantidad de usuarios sin suministro y asegurando una distribución más eficiente de la energía.

Además, los dispositivos facilitan el acceso a la información en tiempo real: Registran y transmiten datos de la red, aportando información valiosa para la gestión, el diagnóstico y la planificación de inversiones futuras.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 17.03.32 (1)

Este paso representa para CALF una apuesta al futuro, acompañando el crecimiento de la ciudad y mejorando la calidad de vida para todos los vecinos. Desde la Cooperativa, consideran que avanzar hacia redes inteligentes no es un lujo, sino una necesidad estratégica para sostener el desarrollo económico, social y ambiental de las próximas décadas.

El jefe del COD, remarcó la importancia de las mejoras llevadas a cabo y expresó que “en este escenario, las redes eléctricas tradicionales muestran sus limitaciones. Los sistemas convencionales fueron diseñados para un consumo estable y previsible, pero hoy deben enfrentar picos de demanda, integración de energías renovables y la necesidad de brindar información en tiempo real".

"La respuesta a este desafío es clara: avanzar hacia una Smart Grid o red inteligente”, concluyó Romano.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario