El clima en Neuquén

icon
24° Temp
27% Hum
La Mañana Cristina Fernández de Kirchner

El mensaje de Cristina Kirchner tras las declaraciones de Trump: "Argentinos, ya saben lo que hay que hacer!"

La exmandataria reaccionó en redes sociales al mensaje del presidente estadounidense, quien ligó el respaldo económico al desenlace de las elecciones.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el mandatario condicionara el apoyo financiero de su país a la Argentina al resultado de las próximas elecciones legislativas. La dirigente opositora utilizó su cuenta en X (ex Twitter) para manifestar su rechazo y llamar a la reflexión a los votantes argentinos.

Durante el encuentro entre las comitivas de ambos países, Trump expresó su apoyo político a Milei, aunque con una advertencia: “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”. Con esa frase, el presidente norteamericano dejó entrever que la continuidad del respaldo económico y diplomático dependerá del desempeño del oficialismo argentino en las urnas.

El almuerzo en la Casa Blanca tuvo lugar pocas horas después de que se confirmara la asistencia financiera de Estados Unidos al gobierno argentino. Sin embargo, lejos de limitarse a cuestiones económicas, Trump aprovechó el encuentro para enviar un mensaje con tintes políticos: “Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones”, dijo frente a la delegación encabezada por Milei.

Sin embargo, la respuesta de Cristina Kirchner no se hizo esperar. “Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!”, escribió la exmandataria, en alusión directa a las declaraciones del líder republicano durante el almuerzo oficial que mantuvo con el presidente Javier Milei en la Casa Blanca.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1978183637393715378&partner=&hide_thread=false

“Apoyamos una gran filosofía”

En su discurso, el mandatario estadounidense subrayó que Argentina es, junto con El Salvador y Costa Rica, uno de los aliados estratégicos de su país en América del Sur. “Estamos apoyando una gran filosofía. Es ideológico el apoyo. Si a la Argentina le va bien, otros lo van a seguir”, afirmó Trump, dejando claro que su respaldo responde también a una afinidad política y doctrinaria con el libertarismo que impulsa Milei.

De este modo, la visita del presidente argentino a Washington no solo consolidó acuerdos financieros, sino también un alineamiento ideológico entre ambas administraciones. Aun así, el condicionamiento de la ayuda despertó críticas tanto dentro como fuera del país, por el tono intervencionista de las palabras de Trump.

En la reunión también participó Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien destacó las oportunidades económicas que se abrirían a partir del nuevo vínculo bilateral. “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”, aseguró.

Pese a la expectativa que generaba el anuncio del salvataje financiero, durante el almuerzo no se brindaron detalles concretos sobre los montos ni las condiciones del acuerdo. El foco estuvo puesto en la relación política y en la voluntad de cooperación entre ambos gobiernos.

TRUMP MILEI 2

Mientras el oficialismo celebró la cercanía con Washington como un paso clave para la estabilidad económica, sectores de la oposición cuestionaron la subordinación implícita que supone condicionar la ayuda a un resultado electoral.

En medio de la campaña rumbo a las legislativas, las palabras del presidente estadounidense sumaron un nuevo elemento a la discusión política argentina, marcando un escenario donde las definiciones económicas parecen inseparables de la disputa electoral.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario