El clima en Neuquén

icon
24° Temp
27% Hum
La Mañana Altos del Limay

Altos del Limay se apresta a sumar 40 cuadras pavimentadas al barrio

Las obras son ejecutadas por la Municipalidad de Neuquén. Tienen un presupuesto de 4.800 millones de pesos.

El plan de 3.000 cuadras de asfalto avanza en Neuquén con la pavimentación de 40 cuadras internas en el barrio Altos del Limay. Según se informó, la Municipalidad lleva adelante este desarrollo con un presupuesto propio de 4.800 millones de pesos.

En relación al trabajo en general en el barrio, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, resaltó que se “están construyendo tres obras importantes para el sector, uno de completamientos de cuadrante, son unas 40 cuadras. Después tenemos troncales, que es el recorrido del colectivo, lo que es Forquera, Bosch y Conti y también tenemos unas cuadras más hacia el oeste, lo que es Senguer y Saavedra”.

En este caso, el nuevo desarrollo en Altos del Limay se concentra en el cuadrante comprendido por las calles Ignacio Rivas, Gatica, Haroldo Conti y Río Senguer.

Las calles que se intervienen incluyen Félix Vitale, Pigretti, Favaloro, Padre Juan Gregui, Cristo Rey, Costa del Limay, Ernesto Sábato, Teniente Candelaria, Bosch y Soldado Desconocido.

Otras obras

Además de la pavimentación, el proyecto contempla la ejecución de cordones cuneta y obras pluviales, como la colocación de nuevas bocas de registro y cañerías.

image

Esta obra se suma a las intervenciones simultáneas en las troncales Río Senguer y Saavedra, y al completamiento del cuadrante entre Forquera, Haroldo Conti y Bosch. “Tenemos aproximadamente entre 60 y 90 días para que sean terminados, con una inversión en total en todo este despliegue que estamos haciendo en el barrio, de más de 6.500 millones de pesos”, detalló la funcionaria.

El vicepresidente de la sociedad vecinal de Altos de Limay, Diego Costanzo, aseguró que la obra trae “mucha alegría” porque es “muy necesaria para todo el sector y tiene un impacto muy positivo en la calidad de vida de vecinos”.

Según informó la Municipalidad, “el Plan Orgullo Neuquino continúa concretando objetivos y la inversión en infraestructura se logra gracias a la administración eficiente de los fondos municipales. Las obras en Altos del Limay se suman a otras transformaciones urbanas en la ciudad y a las 25 troncales que se están construyendo en la ciudad como parte del Plan Orgullo Neuquino para la ‘ciudad de los 15 minutos’”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarianoGaidoOk/status/1978123978397933743&partner=&hide_thread=false

Sector Batilana

En el sector Batilana, muy cerca de Alta Barda, avanza la obra de pavimentación con la colocación de carpeta asfáltica sobre 25 cuadras. La inversión es de 1.000 millones de pesos y la inauguración está prevista en aproximadamente 15 a 20 días.

Durante el recorrido por la obra, el intendente Mariano Gaido había anticipado “la llegada del asfalto a Islas Malvinas y Villa Ceferino, garantizando que el alcance sea equilibrado y beneficie a todos los sectores”.

En el oeste se desarrolla la obra del Paseo Lineal Pastor Pluis, en el barrio San Lorenzo Sur, entre Necochea y Rhode, que pronto quedará inaugurada y resolvió una problemática de hace muchos años: el cerramiento de un canal con microbasurales que afectaba la salud.

El paseo, que tiene 1.500 metros lineales de recorrido, contará con posta saludable, juegos infantiles, cancha de fútbol tenis e iluminación led.

En el barrio Rincón del Río, el Plan Orgullo Neuquino completará la totalidad del asfalto en tres meses. Se sumarán más de 230 cuadras asfaltadas con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos. Esta obra incluye complejas obras pluviales en un sector que sufría serios anegamientos con las lluvias.

En el barrio Confluencia, la municipalidad está a punto de concluir la obra de pavimento y la instalación de pluviales en el sector Los Pumitas, un trabajo que abarca unas 16 cuadras y que implicó una inversión de 2.000 millones de pesos con fondos municipales.

image

En el barrio Auka Mawida, luego de finalizar la obra de agua potable, se avanza en la ejecución de las redes de cloacas y la construcción de muros de contención para 110 familias.

En la zona norte, la Municipalidad está cerca de concluir la obra clave en el acceso a Terrazas de Neuquén. La intervención, que se encuentra en su etapa final, amplía la fluidez y seguridad en el tránsito al crear carriles diferenciados en el cruce de Cabellera del Frío y Ramos de Sal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario