Con una obra clave, la Municipalidad de Neuquén dará solución a los vecinos y vecinas de la zona norte de la ciudad.
"La ciudad de los 15 minutos". Con esa frase "latiguillo" la Municipalidad de Neuquén avanza a paso firme para llevar asfalto a distintos sectores de la ciudad y realizar otras obras que mejoren los accesos y agilicen el tránsito vehicular. Ahora, anunció otra obra clave que beneficiará a vecinos y vecinas que residen en la zona norte. ¿De qué se trata?
Según se informó, el municipio comenzó a ejecutar una obra que brinda mayor agilidad vehicular y seguridad en el tránsito a quienes ingresan a Terrazas de Neuquén y sus barrios aledaños.
El proyecto plantea una modificación del cruce vial entre las calles Cabellera del Frío y Ramos de Sal; la intervención tiene como finalidad reordenar la circulación vehicular interna del barrio, dando respuesta a una necesidad planteada por los vecinos del sector.
La obra implica ensanchar la calle de ingreso hacia la derecha para los que necesiten ingresar al barrio lo puedan hacer de manera directa. Se prevé la ejecución de pavimento de hormigón tanto para la calle como para la reconstrucción de la bicisenda.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que la situación en el tercer puente responde a una obra inconclusa del gobierno nacional.
"A la altura del tercer puente tenemos una situación muy particular que se da porque aún falta completar la obra sobre el cruce de Ruta 7 y Autovía Norte", detalló y aclaró que "allí faltan ejecutarse dos rulos para los que quieren seguir hasta Cipolletti desde Centenario, por lo tanto, la única opción que tienen es el retorno por el tercer puente que está en el ingreso a Terrazas".
En este punto, el funcionario explicó que esta falta de infraestructura obliga a los conductores a utilizar el acceso al barrio como alternativa. "No tienen otra opción que usar este tramo como si fuera el rulo que está faltando construir. Eso hace que en este lugar se congestione mucho el tránsito, porque están los que hacen ese retorno y además está la gente que ingresa a los barrios", explicó Nicola.
La solución en horas pico: crear carriles
Para dar una solución a esta situación, que aún es más complicada en horarios pico, la solución que se encontró fue crear carriles diferenciados. "Sobre el ramal de salida de la Ruta 7 estamos haciendo un ensanche hacia la derecha y corrimiento de la bicisenda, que también se utiliza mucho. Con este ensanche, el que va a ingresar al barrio tendrá un carril exclusivo, mientras que el que va a girar en el puente o va a continuar tendrá un carril para hacer ese movimiento", detalló el secretario.
La intervención contempla también la salida del barrio, "porque hay una cantidad importante de vehículos que utilizan este lugar y eso hace necesario ensanchar la salida", agregó el funcionario.
La obra es complementaria de los trabajos realizados en calle Soldi, donde se generaron cuatro carriles. "Con la obra de Soldi, más este ensanchamiento, entendemos que va a haber una mejora muy importante en todo lo que es el tránsito en esta zona", aseguró.
Respecto a los plazos dijo que ya se encuentran en su etapa final y en unos diez días finalizarán. "La semana que viene estamos terminando, es una obra cortita pero como estamos hablando de hormigón, necesitamos unos días de fraguado para poder habilitar y solicitó a los vecinos circular con precaución durante estos días".
La Municipalidad de Neuquén sigue trabajando en toda la capital ampliando su conectividad y concretando el objetivo de llegar a cualquier punto de la ciudad en solo 15 minutos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario