El clima en Neuquén

icon
31° Temp
7% Hum
La Mañana Luciana Muñoz

Búsqueda de Luciana Muñoz: su ex novio, Maximiliano Avilez, irá a juicio por falso testimonio

Así lo decidió este viernes en una audiencia el Juez de Garantías Luis Giorgetti. Sin embargo, declaró nulo un interrogatorio que le realizó la Fiscalía.

Maximiliano Avilez, ex novio de Luciana Muñoz -desaparecida en Neuquén desde el 13 de julio de 2024- irá a juicio por falso testimonio en el marco de la causa que investiga la desaparición de la joven. Así lo decidió este viernes en una audiencia el Juez de Garantías Luis Giorgetti. De esta forma, desestimó el pedido de sobreseimiento realizado por su defensa, aunque declaró nulo un interrogatorio que le realizó la Fiscalía.

En una audiencia realizada este jueves, la defensora del acusado, Sol Pérez de León, solicitó su sobreseimiento por haberse vencido el plazo de la investigación y, por otra parte, solicitó declarar nulas las declaraciones por las que se acusa a su defendido. Según su punto de vista, fue interrogado como sospechoso y no como testigo (anteriormente habían allanado su casa buscando pruebas de ADN y utilizando perros rastreadores) y no se dispuso la presencia de un defensor al realizar el interrogatorio.

Por su parte, la Fiscalía manifestó que se lo interrogó siempre en condición de testigo y no como sospechoso de la desaparición de Luciana Muñoz y explicó que el pedido de audiencia de control de acusación se realizó a tiempo (el 23 de diciembre de 2024), pero debido al cambio de sistema informático en el Poder Judicial no replicó. Cuando se realizó el reclamo, lo volvió a presentar.

Giorgetti resolvió dar por acreditado que no hubo vencimiento de plazos. Explicó que efectivamente el oficio de solicitud de audiencia de control de acusación está fechado el 23/12 y hubo varios trámites que sufrieron problemas similares en esas fechas en que se estaba realizando el traspaso de sistema.

Audiencia Maximiliano Avilez - Caso Luciana (7)

Por otra parte, resolvió declarar nulo el segundo interrogatorio. Las medidas de allanamiento con búsqueda de rastros da un indicio de que no solamente se lo estaba investigando como testigo sino también como sospechoso de la desaparición. Y, por otra parte, una vez que el imputado manifestó no haber visto a Luciana desde hacía más de un mes y que el 13 de julio había permanecido en su casa, ofreció su celular para demostrarlo, y es ese mismo celular donde se detecta que el día 13 de julio sale de su casa hacia el oeste para regresar un tiempo después. Es decir que él mismo, al ofrecer su celular, completó con la información correcta su testimonio.

De esta manera se avanzó en el control de acusación, pero sólo en base al falso testimonio con respecto a la primera declaración que realizó Avilez en la Policía y no en base a la segunda declaración. El juez resolvió elevar a juicio el caso por este hecho.

La acusación contra Avilez

Este jueves se llevó adelante una tensa audiencia que convocó a las partes. El fiscal de Delitos contra las Personas, Andrés Azar atribuyó a Avilez haber incurrido en falso testimonio en dos declaraciones prestadas en el marco de la investigación por la desaparición de Luciana Muñoz. La primera declaración se realizó el 27 de julio a las 14.18 en la sede de Homicidios del Departamento de Seguridad Personal; la segunda, el 23 de agosto a las 13.08, frente al propio fiscal.

Según el fiscal, Avilez afirmó haber iniciado una relación con la joven en mayo o abril de 2024, vinculada al consumo de drogas, y sostuvo que la última vez que la había visto había sido en junio. Sin embargo, el fiscal aseguró que esa versión se contradijo con otros testimonios, como el de Lucas Ibáñez Pinilla, quien aseguró que entre el 8 y 10 de julio Luciana estuvo con Avilez en su vivienda de barrio Parque Industrial, donde incluso se la vio con un ojo morado.

Audiencia Maximiliano Avilez - Caso Luciana (8)

El representante del MPF remarcó además que Avilez declaró bajo juramento el 23 de agosto, que entre el 12 y el 16 de julio no había salido de su domicilio, ofreciendo voluntariamente como prueba el registro de su celular y el historial de Google Maps. Pero la propia geolocalización lo desmintió: el 13 de julio, entre las 9.16 y las 10.31, estuvo en la zona de Casimiro Gómez; luego, a las 11.05, en una vivienda de Conquistadores del Desierto y Calle 1 hasta las 11.16, para finalmente regresar al domicilio de Pinilla. Así, Azar remarcó que mientras dijo permanecer en su casa, en apenas 11 minutos Avilez recorrió 7,5 kilómetros: "faltó a la verdad al declarar bajo juramento que vio a Luciana en el mes de junio".

Por todo esto, Azar sostuvo que la conducta de Avilez debe ser calificada como falso testimonio, y pidió la elevación a juicio. La querella, en representación de la familia, adhirió en todos sus términos a la plataforma fáctica presentada por el fiscal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario