El clima en Neuquén

icon
17° Temp
15% Hum
La Mañana José Luis Espert

José Luis Espert explicó su relación con Fred Machado y admitió la transferencia de USD 200.000

Dijo que no fue un aporte político, sino un pago por servicios privados, por parte del empresario que está acusado de narcotráfico en EE.UU.

El diputado nacional José Luis Espert, quien encabeza la lista a senadores de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, difundió un video este jueves a la medianoche reconociendo que recibió la transferencia de 200.000 dólares que figura en documentos del Bank of America y que lo vincula con el empresario Fred Machado, detenido en la Argentina y requerido por la Justicia de Estados Unidos con cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

En un video publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Espert aseguró: “Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado”. Acompañó su mensaje grabado con la frase: “Nada que esconder. No somos todos lo mismo”.

La existencia de la transferencia fue confirmada este jueves por La Nación, a partir de una planilla del Bank of America incorporada a una causa judicial en el estado de Texas. El documento confirma que una compañía del holding de Machado giró el dinero a Espert el 22 de enero de 2020, luego de la campaña presidencial de 2019 en la que el economista fue candidato.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1973940577273299329&partner=&hide_thread=false

Hasta ahora, Espert había evitado responder si había recibido ese dinero. En una entrevista televisiva con A24, se negó diez veces a contestar si aceptó los USD 200.000 y calificó la acusación como parte de una “campaña sucia”.

En ese momento, intentó desacreditar la denuncia del dirigente Juan Grabois, que fue quien denunció la existencia de la transferencia: “No le voy a dar el gusto a Grabois de que esto sea el único tema de campaña”, dijo Espert. “Vamos a ir a la Justicia con esto”, aseguró el diputado en esa entrevista.

Cambio de versión

La explicación del contrato con una minera representa un giro en la estrategia del economista, que hasta esta semana negaba la existencia misma de la transferencia. Su nueva versión es que no se trató de un aporte de campaña ni de un vínculo político, sino de una relación contractual privada con una empresa del entorno de Machado.

No se conocen aún los detalles del contrato al que hizo referencia, ni si el mismo fue declarado ante organismos fiscales, ni tampoco el objeto ni los servicios prestados. La causa en Estados Unidos involucra a Machado en una red internacional de narcotráfico y lavado, y la transferencia a Espert aparece en ese contexto.

espert con fred machado

El caso de Espert se investiga en tres frentes judiciales:

  • En Estados Unidos, donde la transferencia aparece en una causa por lavado y narcotráfico.

  • En la Justicia federal argentina, donde el juez Martínez de Giorgi ya documentó 35 vuelos realizados por Espert en aviones de empresas ligadas a Machado durante 2019.

  • En el ámbito electoral, donde la jueza María Servini y el fiscal Ramiro González investigan irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE, sello con el que Espert fue candidato en 2019.

En todas las causas se cuestiona el financiamiento y la falta de rendición de aportes de campaña, entre ellos el uso de aeronaves y vehículos. José Bonacci, titular del partido UNITE, declaró que Espert le pidió justificar aportes vinculados a Machado, pero que nunca recibió documentación que respaldara los gastos.

Mientras tanto, Espert continúa en campaña, respaldado por el presidente Javier Milei.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario