El clima en Neuquén

icon
30° Temp
10% Hum
La Mañana chacra

Dónde queda la imponente chacra de Fred Machado: detalles sobre su prisión domiciliaria en Río Negro

El empresario patagónico, que está acusado de lavar dinero del narcotráfico y transferirle 200 mil dólares a José Luis Espert, vive con su madre y su hermana.

Lujosa en cada rincón, con una vista inigualable y fondos que conducen al río Negro. Así es la imponente chacra denominada “La Gringa”, ubicada sobre la Ruta 1 a unos 20 kilómetros de Viedma, la residencia fijada por el empresario Federico Andrés “Fred” Machado para cumplir con su prisión domiciliaria en el marco de la causa que se le sigue en los Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico mexicano, por el cual hay pendiente un trámite de extradición.

Machado está detenido en la Patagonia desde 2021, pero su caso ha vuelto a los primeros planos luego de que la Justicia del Estado de Texas informara que un fideicomiso manejado por él y una socia, Debra Lynn Mercer-Erwin (presa en Estados Unidos) le transfiriera en 2019 al menos 200.000 dólares al entonces candidato presidencial yy actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert.

Según el expediente 2609/2021 del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) de Río Negro, el hombre sobre el que pesa un pedido de extradición de Estados Unidos, acusado de integrar una red de narcotráfico y lavado de dinero, está bajo el cuidado de su madre anciana y una hermana.

ESPERT FRED MACHADO
Espert y Machado, una presunta relación que le genera problemas al candidato político.

Espert y Machado, una presunta relación que le genera problemas al candidato político.

Machado se crió en la “Mil Viviendas” de Trelew en el seno de una familia humilde, pero se convirtió en multimillonario en su paso por Miami (Estados Unidos), Guatemala y Panamá, entre otros destinos en los que en los últimos 30 años se forjó como empresario de rubros variados como la aviación comercial, el “real estate” (bienes raíces), la minería y la construcción.

Fue detenido el 16 de abril de 2021 en el Aeropuerto de Neuquén y pocos meses después fue beneficiado con la prisión domiciliaria en una propiedad de la zona de Viedma, a la espera de la extradición a los Estados Unidos, que desde entonces “duerme” en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La lujosa chacra La Gringa

La propiedad elegida por Machado para pasar sus días de preso domiciliario es una lujosa chacra de unas 10 hectáreas ubicada a la vera de la Ruta Provincial N° 1, a mitad de camino entre Viedma y el balneario El Cóndor, que el empresario habría comprado algún tiempo antes de ser detenido.

El predio denominado “La Gringa” se destaca por su cerco perimetral de hormigón y el ingreso asfaltado, en cuyo frente sobre la Ruta 1 hay un enorme portón que frena el ingreso a la enorme propiedad, que además de todo el verde y las diversas construcciones que se ven en su interior, tiene una vistosa costa parquizada que da al río Negro.

chacra la gringa fred machado rio negro

Machado no registra antecedentes penales en el país y no tiene ninguna causa abierta en su contra, más allá que se lo vinculó con distintos intentos comerciales no muy claros, como la construcción de un hotel en Las Grutas o la instalación de un taller de embarcaciones en tierras cedidas por el municipio de San Antonio Oeste en la zona del puerto de San Antonio Este, medida que luego se revirtió.

Tras su detención en Neuquén el empresario fue alojado en instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Bariloche y, posteriormente, se le concedió la prisión domiciliaria en la quinta de Viedma.

Qué dijo Espert sobre sus vínculos con Machado

El candidato a diputado nacional José Luis Espert se refirió por primera vez a las acusaciones sobre un presunto financiamiento de su campaña presidencial de 2019 por parte de Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico. En una entrevista televisiva, negó tener vínculos con Machado y sostuvo que no sabía que el avión y la camioneta blindada que utilizó en ese entonces pertenecían a él.

“La causa es de 2021 y habla de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran parte de una campaña de difamación. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, afirmó Espert en declaraciones al canal A24.

El economista libertario explicó que conoció a Machado en 2018 durante la presentación de su libro, y que el empresario le ofreció su avión para viajar a Viedma. No obstante, indicó que durante la campaña del año siguiente los vehículos que utilizó le fueron provistos por el sello partidario UNITE, al cual estaba afiliado en ese momento. “No sabía que eran de él”, dijo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1973539167582687451?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1973539167582687451%7Ctwgr%5E741450e8a0301df17ff2345f40a5d4706ecf9dab%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lmneuquen.com%2Fpais%2Fjose-luis-espert-hablo-fred-machado-y-la-denuncia-juan-grabois-fui-ingenuo-2019-n1211325&partner=&hide_thread=false

Consultado sobre la relación con Machado, Espert respondió: “¿Puedo saber yo en 2019 lo que hace una persona años después? Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Fui ingenuo en 2019. El mundo de la política es esotérico”.

Además, aclaró que no tuvo control sobre los recursos utilizados por el espacio: “Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario