El clima en Neuquén

icon
30° Temp
10% Hum
La Mañana uber

Uber, Cabify y Didi son legales en Neuquén: aire acondicionado, seguro y todos los requisitos para manejar

Luego de varios meses, se reglamentó la normativa que permite conducir para aplicaciones. Enterate qué papeles hay que tener.

Este miércoles se oficializó la reglamentación de la Ordenanza N° 14951 que regula las aplicaciones de transporte particular en Neuquén capital. De esta manera, las plataformas como Uber, Cabify y Didi están completamente legalizadas en Neuquén, siempre y cuando las empresas, titulares de los vehículos y conductores acaten los nuevos requisitos impuestos por la ordenanza.

La norma es genérica, de modo que tiene alcance sobre todas las apps que ya existen y que eventualmente puedan surgir en un futuro cercano. "Aprueba y regula la explotación del servicio privado de transporte de personas prestado mediante Plataformas tecnológicas de intermediación en el transporte", indica el expediente OE Nº 5520-M-2025, ordenanza Nº 14951 y decreto N° 0727/25 publicados en el Boletín Oficial.

La normativa aprueba la creación de los Registros de Empresas de Redes de Transporte (ERT) y Plataformas Tecnológicas de Intermediación en el Transporte (PTIT), de Titulares de Vehículos Asignados y de Conductores Habilitados, "a fin de inscribir, organizar, centralizar y sistematizar la información relativa a los mismos, con el objeto de lograr su adecuada identificación, control, trazabilidad operativa y verificación del cumplimiento de las condiciones de habilitación exigidas por la normativa vigente, a través de la autoridad de aplicación", reza el texto de la ordenanza.

uber-neuquen-4jpg

Cuáles son los requisitos para conductores

La ordenanza estipula una serie de requisitos además de los que ya imponen las aplicaciones de forma particular. Estos buscan brindarle al usuario una serie de garantías respecto a la seguridad de los vehículos y a los antecedentes de los conductores.

Según el artículo 18° de la normativa, "la Autoridad de Aplicación puede habilitar hasta 4 (cuatro) conductores por vehículo asignado", quienes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar Documento Nacional de Identidad.
  • Contar con la licencia de conducir profesional D1 o D2.
  • Presentar Certificado de Antecedentes emitido por la Policía de la Provincia del Neuquén y Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.
  • Certificar no estar incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos previsto en la normativa vigente.
  • Certificar no estar incluido en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género previsto en la normativa vigente.
  • Aprobar un curso obligatorio de seguridad vial y atención al pasajero.
  • Inscribirse en los organismos fiscales correspondientes.

Cuáles son los requisitos para los titulares de vehículos

El artículo 13° detalla los requisitos para los titulares de vehículo:

  • Presentar Documento Nacional de Identidad.
  • Solicitar a la Autoridad de Aplicación el otorgamiento de un permiso de explotación correspondiente al servicio.
  • Inscribirse en los organismos fiscales correspondientes.
  • Presentar certificado de antecedentes emitido por la Policía de la Provincia del Neuquén y Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.
  • Certificar no estar incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos previsto en la normativa vigente.
  • Certificar no estar incluido en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género previsto en la normativa vigente.
  • Acreditar el pago de la tasa de explotación establecida en la Ordenanza Tarifaria Vigente.
  • Consignar los conductores habilitados.
  • Acreditar la contratación de los siguientes seguros:
    1. Responsabilidad civil por lesiones o muerte de terceras personas no transportadas y daños materiales sin límite de monto.
    2. Accidente a la persona transportada sin límite de monto.
    3. Seguro de vida y accidentes personales para el Titular y cada conductor habilitado.
    4. ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) para conductores habilitados encuadrados en el régimen laboral vigente.
    5. Seguro de Equipaje.
  • Presentar documentación sobre el vehículo asignado: Se deberá informar el vehículo asignado al servicio, acreditando su titularidad mediante un informe de dominio que verifique que el vehículo está radicado en la Ciudad de Neuquén y que no presenta inhibiciones, denuncias de robo o hurto ni embargos. Además, el vehículo deberá cumplir con los siguientes requisitos:
    1. Tener una antigüedad de fábrica no mayor a los 7 (siete) años, tomando como vencimiento el 31 de diciembre del año en que se cumple dicho período.
    2. Estar inscripto en los padrones de la Municipalidad de Neuquén para el pago de impuestos de Patente de Rodados.
    3. Ser modelo con 4 (cuatro) puertas o 5 (cinco) puertas y tener un peso de fábrica de más de 1.000 kgs (mil kilogramos).
    4. Estar en perfectas condiciones mecánicas, estéticas y de higiene.
    5. Poseer sistema de calefacción y aire acondicionado.
    6. Contar con capacidad para transportar además del conductor a 4 (cuatro) personas. Los vehículos que ocupen su baúl con equipo de Gas Natural Comprimido (GNC) deben obligatoriamente asegurar el traslado del equipaje de los pasajeros, asegurando una capacidad mínima para 2 (dos) valijas medianas.
    7. Aprobar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en los talleres habilitados, la que debe realizarse cada 12 (doce) meses.
  • Tener Licencia Comercial en la Ciudad de Neuquén.
Uber- Neuquen (2).JPG

Otros requisitos

La ordenanza también estipula otros detalles. Un punto importante es que tanto los titulares como los conductores deben renovar sus respectivas autorizaciones cada 2 (dos) años, cumpliendo con los requisitos establecidos por la normativa vigente.

El texto define que los titulares deberán abonar una tasa de explotación de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Tarifaria Anual. Además, expresa que "los titulares y sus respectivos vehículos asignados podrán inscribirse simultáneamente en distintas PTIT habilitadas", es decir que podrán anotarse a más de una aplicación.

Por último, la ordenanza explicita que los conductores habilitados "únicamente podrán vincularse con los usuarios a través de las PTIT habilitadas", esto quiere decir que, a pesar de tener habilitación municipal, no podrán realizar viajes particulares por fuera de las apps.

Con esto, se le impone condiciones similares de trabajo a los conductores de Uber, en comparación a los taxis.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario