Aunque desde el Concejo aseguran que la actividad es normal, en varias comisiones no se llega al quorum y crecen las críticas a los ediles ausentes. ¿Es la campaña o algo más?
En el Concejo Deliberante de Neuquén surgió una polémica que mezcla política electoral y pases de factura internos entre los concejales, durante estos días. Hay algunas comisiones que no logran reunir el quorum necesario para funcionar y crecen las sospechas de atraso en el trabajo legislativo. Los que pagan esta situación son los empleados, que muchas veces "atajan" las demandas de la gente.
Fuentes consultadas por LMNeuquén dentro del cuerpo deliberativo juraron que “la actividad nunca bajó”, que las comisiones “siguen siendo normales” y que las sesiones “mantienen su ritmo habitual”.
“Solamente hubo una comisión que no tuvo quorum y fue porque coincidió con concejales de licencia por las candidaturas”, explicaron, aunque los detalles del funcionamiento de cada una de ellas no se dieron a conocer.
Los casos más notorios son Joaquín Eguía, Cintia Meriño (candidatos de Fuerza Libertaria) y Nicolás Montero (candidato por La Libertad Avanza), que están de campaña para las elecciones del 26 de octubre y se tienen que tomar licencia obligatoria. En esos casos, las bancas no se cubren con suplentes, lo que deja los lugares vacíos hasta que termine el proceso electoral.
Pero el tema no son los concejales que se tiene que tomar licencia de manera obligatoria y que no tienen reemplazo hasta el 26 de octubre. Se habla de que hay otros ediles que no concurren asiduamente a las comisiones, y que ante la falta de un concejal, las comisiones que quedan sin quorum. Es que más allá de las campañas, la vida institucional sigue. Hay expedientes calientes que tienen que ser tratados, temas de servicios, remises, y hasta obra pública.
Polémica en el Deliberante: visones divididas sobre los faltazos
Sin embargo, desde otros sectores del Concejo Deliberante, la versión es muy distinta y el hecho de la licencia por la campaña habría dejado al descubierto a otros ediles. “Prácticamente, no se está laburando, no hay quorum en las comisiones, es una vergüenza”, se quejaron. Aseguraron que en comisiones como Obras Públicas o Servicios Públicos se viene repitiendo el mismo escenario, es decir, faltan concejales y los expedientes se acumulan.
Un dato que grafica el malestar es que esta semana, en la comisión de Obras Públicas, apenas se presentaron tres concejales, cuando el reglamento exige un mínimo de cinco. “Eso quiere decir que cuatro concejales no fueron a trabajar o no se presentaron en la comisión", explicaron.
La semana pasada, en Servicios Públicos, también se cayó la reunión por la misma razón, aunque en la última lograron zafar “porque vinieron los remiseros" a exponer temas urgentes.
Las críticas apuntan con nombre y apellido a los distintos bloques, como el MPN, Comunidad Neuquinizate, PRO o Unión por la Patria. "Vienen poco, algunos ni siquiera las sesiones y se conectan por Zoom". En cambio, destacaron que la izquierda “por lo menos viene” y algunos concejales en particular concurren casi todos los días.
El funcionamiento real del Concejo puede verificarse en las actas de comisiones, donde figura quién asistió y quién no. Cada comisión tiene nueve integrantes y se reúne dos veces por semana, de lunes a miércoles. “Si no hay quorum, significa que al menos cinco decidieron no trabajar”, disparó una fuente legislativa.
No es solo la campaña... ¿hay algo más?
No es la primera vez que hay polémica con la asistencia a las comisiones, y las quejas de sectores vecinales por la acumulación de expedientes y decisiones, al menos importantes. En algunas comisiones hay temas muy diverso para tratar, advirtieron.
La discusión va más allá de las ausencias por licencia por la campaña en los tiempos de la política, sino sobre la responsabilidad individual. ¿Quiénes están trabajando y quiénes no en el Deliberante de Neuquén?
Te puede interesar...
Dejá tu comentario