En medio de la tensión financiera, el secretario del Tesoro estadounidense brindó su apoyo a la política económica de Javier Milei.
A través de su cuenta de X, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, indicó que mantuvo una comunicación con el ministro de Economía Caputo sobre el apoyo financiero a la Argentina.
Bessent ratificó el respaldo a la política económica del gobierno libertario e indicó que el país norteamericano "está plenamente preparado para hacer lo que sea necesario y seguiremos observando de cerca los acontecimientos".
En un nuevo respaldo a la gestión de Javier Milei en medio de las turbulencias financieras, el funcionario republicano aseguró que sigue "de cerca" el caso argentino y que transmitió a sus colegas del G7 la importancia de respaldar la estrategia del libertario.
"Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro", respondió rápidamente en X el ministro Caputo ante el mensaje de Bessent.
Este mensaje tiene como objetivo transmitir transmitir calma a los mercados, ya que en los últimos días surgieron dudas en los inversores ante la falta de avances con la asistencia financiera prometida. En la rueda del miércoles, subió el dólar, cayeron los bonos y se disparó el Riesgo País. También cayeron las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street.
En este contexto, el Tesoro se quedó con unos US$2200 de los US$7000 millones liquidados por el campo y ya tuvo que empezar a vender una parte de esos dólares. Este miércoles los operadores calcularon ventas más importantes. Para Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier, rondaron los US$300 millones y no hubo compras en bloque para compensar esa salida. La agencia Bloomberg, por su parte, publicó que las ventas ascendieron a US$450 millones.
Javier Milei reunió al Gabinete tras el apoyo de Estados Unidos
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la mañana una nueva reunión de Gabinete tras el respaldo de Estados Unidos a su gestión y en medio de la polémica abierta entorno al diputado José Luis Espert, quien fue denunciado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
Se trata de la primera reunión luego del viaje que encabezó el mandatario por Estados Unidos, donde recibió el espaldarazo del republicano Donald Trump, señal que logró calmar los mercados y la tensión cambiaria.
El libertario llegó a Casa Rosada escoltado por la secretaria genera de la Presidencia, Karina Milei, camino a su despacho para encabezar a las 10 la reunión que tiene lugar de manera semanal en el Salón Eva Perón.
Javier Milei anunció una reunión con Donald Trump en Casa Blanca
El presidente argentino Javier Milei, emprenderá viaje a Estados Unidos para reunirse en la Casa Blanca con el mandatario Donald Trump.
Desde Cancillería Argentina se confirmó que el cónclave será el 14 de octubre. Además, se señaló que se trata de una "nueva oportunidad para seguir fortaleciendo la asociación estratégica" entre ambos países.
El Presidente y su equipo económico esperaban este encuentro por la importancia del aval de Trump para que el Tesoro estadounidense les asigne un crédito para reforzar las reservas y contener el dólar.
Una de las opciones de apoyo sería una asistencia al Banco Central para reforzar las reservas y enfrentar la tensión cambiaria. El mensaje fue emitido en declaraciones que confirmaron el monitoreo de la situación local y la evaluación de mecanismos concretos para brindar respaldo financiero.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario