El clima en Neuquén

icon
13° Temp
44% Hum
La Mañana empleados de comercio

Sueldo de empleado de Comercio en octubre 2025: los nuevos salarios con el aumento de este mes

De acuerdo al último convenio paritario logrado por el gremio que representa a los empleados de Comercio, quedaron definidos los sueldos de los trabajadores del sector en octubre de 2025.

De acuerdo a un informe publicado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la cantidad de asalariados registrados en el sector del Comercio fue de 4.223.079 durante el promedio de los cinco primeros meses de 2025. Por otro lado, luego del último convenio paritario logrado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) –gremio que representa a los trabajadores del sector-, quedaron definidos los sueldos de los empleados de Comercio en octubre de 2025.

Según el estudio mencionado más arriba –elaborado de acuerdo a un reporte emitido por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación- se produjo un crecimiento de 4.606 afectados al rubro de los empleados de Comercio respecto del mismo período de 2024. Asimismo, el informe concluye que durante el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 Comercio y Servicios fue el sector que experimentó el mayor crecimiento en su cantidad de trabajadores. ¿Este crecimiento se traduce en mejores salarios?

empleados comercio portada.jpg
Luego del último convenio paritario logrado por la FAECYS, quedaron definidos los sueldos de los empleados de Comercio para octubre de 2025.

Luego del último convenio paritario logrado por la FAECYS, quedaron definidos los sueldos de los empleados de Comercio para octubre de 2025.

Sueldo de empleado de Comercio en octubre 2025

En octubre de 2025, la tabla salarial que nuclea a los empleados de Comercio quedó conformada de la siguiente manera de acuerdo a las escalas de ingresos según puesto y categoría:

Maestranza y Servicios

  • Categoría A: $1.075.875.
  • Categoría B: $1.078.874.
  • Categoría C: $1.089.380.

Administrativo

  • Categoría A $1.087.131 (la más baja).
  • Categoría F $1.137.415 (la más alta).

Cajeros

  • Desde $1.090.882 (Categoría A).

Personal auxiliar

  • Desde $1.090.882 (Categoría A).

Personal auxiliar especializado

  • Desde $ $1.099.891 (Categoría A).

Vendedores

  • Desde $1.090.882 (Categoría A).

Cabe recordar que, a fines de junio de 2025, la FAECYS, junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), sellaron un convenio con incrementos salariales para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025.

Así, los aumentos en los sueldos de los empleados de Comercio se establecieron de manera escalonada:

  • 1 por ciento en julio;
  • 1 por ciento en agosto;
  • 1 por ciento en septiembre;
  • 1 por ciento en octubre;
  • 1 por ciento en noviembre
  • y 1 por ciento en diciembre de 2025.

Además, de acuerdo al convenio mencionado más arriba, durante el período julio-diciembre de 2025 se les abonará mensualmente a los empleados de Comercio un bono –o suma fija no remunerativa- establecido en 40 mil pesos.

Sueldo Empleados de Comercio cuánto cobran en marzo de 2024
Durante el período julio-diciembre de 2025 se les abonará mensualmente a los empleados de Comercio un bono –o suma fija no remunerativa- establecido en 40 mil pesos.

Durante el período julio-diciembre de 2025 se les abonará mensualmente a los empleados de Comercio un bono –o suma fija no remunerativa- establecido en 40 mil pesos.

Por otra parte, en el cuarto punto del acuerdo paritario sellado por FAECYS para los empleados de Comercio, se señala que las partes firmantes asumieron el compromiso de reunirse en el mes de noviembre de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a los fines de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atentas a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en el acuerdo y desde la vigencia del mismo. Asimismo, se comprometieron a que, en caso de acordar cualquier aumento en las escalas salariales, el mismo se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario