Cuánto cobra un empleado de Comercio en Neuquén en septiembre 2025: sueldo actualizado
Según categoría laboral, estos son los sueldos de los empleados de Comercio en la provincia de Neuquén en septiembre de 2025.
A raíz del último acuerdo paritario sellado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) –gremio que nuclea a los empleados de Comercio-, los trabajadores del sector perciben incrementos salariales en el mes de septiembre de 2025. Así, ¿cuánto cobra un empleado de Comercio en la provincia de Neuquén en el noveno mes del año?
La Convención Colectiva de Trabajo Nro 130/75, que establece los sueldos y las escalas jerárquicas de los empleados de Comercio, especifica en su artículo 20 que al trabajador que se desempeñe en las provincias de Río Negro y Neuquén les corresponde un aumento del 5 por ciento adicional sobre las remuneraciones establecidas.
Cuánto cobra un empleado de Comercio en Neuquén en septiembre 2025
En septiembre de 2025, la tabla salarial que nuclea a los empleados de Comercio que se desempeñan en la provincia de Neuquén quedó conformada de la siguiente manera de acuerdo a las escalas de ingresos según puesto y categoría:
Maestranza y Servicios
- Categoría A: $1.119.210.
- Categoría B: $1.122.328.
- Categoría C: $1.133.254.
Administrativo
- Categoría A $1.130.915 (la más baja).
- Categoría F $1.183.206 (la más alta).
Cajeros
- Desde $1.134.816 (Categoría A).
Personal auxiliar
- Desde $1.134.816 (Categoría A).
Personal auxiliar especializado
- Desde $ $1.144.185 (Categoría A).
Vendedores
- Desde $1.134.816 (Categoría A).
De acuerdo al último acuerdo paritario, los aumentos en los sueldos de los empleados de Comercio se establecieron de manera escalonada: 1 por ciento en julio; 1 por ciento en agosto; 1 por ciento en septiembre; 1 por ciento en octubre; 1 por ciento en noviembre y 1 por ciento en diciembre de 2025.
Según el convenio mencionado más arriba, durante el período julio-diciembre de 2025 se les abonará mensualmente a los empleados de Comercio un bono –o suma fija no remunerativa- establecido en 40 mil pesos. Según el punto tercero del acuerdo paritario alcanzado por FAECYS, este convenio tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.
Por otra parte, en el cuarto punto del acuerdo paritario sellado por FAECYS para los empleados de Comercio, se señala que las partes firmantes asumen el compromiso de reunirse en el mes de noviembre de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atentas a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en el acuerdo y desde la vigencia del mismo. Asimismo, se comprometen a que, en caso de acordar cualquier aumento en las escalas salariales, el mismo se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa.
Cabe recordar que, en el noveno mes del año, se conmemorará el Día del Empleado de Comercio. Habitualmente, esta celebración tiene lugar el 26 de septiembre en la Argentina. Sin embargo, en 2025 el Día del Empleado de Comercio se estipuló para el lunes 29 de septiembre, según lo comunicó FAECYS. Es oportuno señalar que, por ley, los trabajadores del sector dispondrán de un día no laborable en esa jornada.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario