El clima en Neuquén

icon
24° Temp
12% Hum
La Mañana Boleta

Prohibido sacarle fotos a la boleta: ¿De cuánto son las multas?

La Justicia dispuso que los votantes que fotografíen la Boleta Única de Papel durante los comicios, se enfrentarán a una multa económica.

Los electores que tomen fotos de su voto con la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios del 26 de octubre deberán abonar una multa de $77.000. La sanción busca evitar posibles presiones o inducir el voto a favor de algún candidato o fuerza política.

Así se dispuso desde el Juzgado Federal N°1, a cargo de Alejo Ramos Padilla. La multa para los votantes que fotografíen la boleta, está prevista en el artículo 71, inciso G del Código Nacional Electoral.

La secretaria electoral del Juzgado Federal N°1, Daniela Sayal, explicó que la medida "es para proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos”. Por su parte, Leandro Luppi, también secretario del mismo Juzgado, aseguró que hay más novedades para esta primera elección con BUP que harán que el proceso sea ágil y seguro.

Cómo será la votación con la Boleta Única de Papel

“El primer shock al ingresar al local de votación estará dado por la exhibición de las caras de los candidatos colgadas en las paredes de los pasillos”, expresó Sayal. Es decir que a partir de ahora, los modelos de la boleta única papel, con todos los candidatos, nombres y colores de las listas, estarán a disposición de los votantes antes de que lleguen al momento de emitir su voto.

A diferencia de las elecciones tradicionales, los ciudadanos ya no podrán llevar boletas desde su casa. Desde las elecciones de octubre, los votantes recibirán la boleta en mano, entregada por las autoridades de mesa desde un talonario troquelado, junto con una lapicera para marcar a los candidatos de su elección.

Urna de votación
La boleta deberá ser doblada antes de ingresar a la urna.

La boleta deberá ser doblada antes de ingresar a la urna.

Teniendo en cuenta que ya no existe el cuarto oscuro, el elector se deberá ubicar detrás de un biombo de cartón para señalar con una cruz la lista que desea votar y deberá doblar la boleta siguiendo las indicaciones que figuran en la parte posterior.

El doblez del papel, reemplaza el sobre, por lo que una vez que la boleta esté correctamente doblada, el votante podrá introducir su voto en la urna.

“Si un fiscal quisiera cambiar un talonario de boletas, es imposible: primero, los talonarios están numerados, tienen un código de barra de seguimiento. La urna también tiene su código" detalló la secretaria electoral y aseguró que "eso garantiza que cuando llega a la justicia electoral se hace la trazabilidad para saber que volvió lo mismo que fue dentro de ese bolsín. Son todas medidas de seguimiento del material electoral, de su trazabilidad. Son distintos elementos que, desde que salen de la justicia hasta que vuelven, tengan un seguimiento”.

Dudas sobre el nuevo sistema

Aunque para algunos resulte extraño adaptarse al voto mediante la Boleta Única Papel (BUP), esta metodología agiliza la emisión del sufragio. Sin embargo, surgen preguntas frecuentes: ¿Puedo votar en blanco? ¿Cómo se emite un voto nulo? ¿Qué debo marcar si quiero elegir la lista completa?

El voto en blanco se emite sin marcar ningún casillero. Por su parte, el voto nulo se produce cuando el elector marca más de un casillero en cada categoría.

Para votar toda la lista completa, es necesario realizar dos marcas: una para senadores y otra para diputados. Puede confundirse el cuadro blanco al lado del nombre de la lista como una opción para votar a ese partido, pero la única manera de elegir un solo partido en ambas categorías es realizando ambas marcas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario